
Las estrellas brillan en los brazos espirales de la galaxia NGC 6946, en esta imagen publicada recientemente por el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona.
Durante el pasado siglo se han identificado ocho supernovas en los brazos de esta galaxia, de acuerdo a Kitt Peak, por lo que NGC 6946 una de las galaxias con más explosiones estelares.
Fotografía de T. A. Rector, UAA, H. Schweiker, Wiyn, NOAO, Nsf La luz brillante de los propulsores de una nave espacial reflejan las piscinas de luces de la ciudad en la Tierra en una foto tomada desde la Estación Espacial Internacional el 28 de marzo de 2012. El astronauta Don Pettit capturó la imagen como el Vehículo Automatizado de Transferencia de Edoardo Amaldi.
Fotografía de Don Pettit, NASA, via Esa Un mapa de elementos de la supernova Cassiopeia A. El nuevo mapa sugiere que la explosión estelar sacó a la superficie los elementos que en un principio estaban en el interior. Por ejemplo, la mayor parte del hierro se encuentra en los bordes exteriores.
Fotografía de U. Hwang and J. Laming, cxc, NASA Luces del Norte pintan el cielo en una foto tomada desde Noruega en 2011.
Fotografía de Tommy Eliassen, My Shot Las flores de primavera florecen incluso en el espacio. La nebulosa NGC 7023 conocida como Iris, parece florecer en esta nueva imagen recién publicada.
La flor cósmica es en realidad lo que se conoce como una nebulosa de reflexión. La nube interestelar de polvo y gas brilla, no por mérito propio sino porque refleja la luz, de las estrellas cercanas.
Fotografía de T. A. Rector, UAA, H. Schweiker, Wiyn, NOAO, Nsf