Nuevo anfípodo gigante descubierto en las profundidades marinas
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

El descubrimiento del anfípodo gigante fue por casualidad. El objetivo de la expedición era el pez caracol.
En esta foto podemos ver a unos peces caracol a 7.5 metros de profundidad en la fosa de Kermadec. Esta especie de pez caracol no se ve en la región desde 195.
Fotografía de Oceanlab, University of Aberdeen Para sobrevivir, los anfípodos se atiborran con cada oportunidad. Tienen un estómago muy amplio. La comida es tan limitada en su hábitat que en ocasiones llegan a comer cantidades ridículas.
Fotografía de Oceanlab, University of Aberdeen Al igual que otros anfípodos, el ejemplar gigante también se alimenta de carroña o cualquier otro tipo de carne en descomposición que se encuentre en el fondo del mar.
También disponen de mandíbulas trituradoras que ayudan a arrancar la carne muerta.
Fotografía de Oceanlab, University of Aberdeen Los miembros de la expedición marítima responsable del descubrimiento. De izquierda a derecha: Toyo Fujii, Alan Jamieson, y Ashley Rowden.
Fotografía de Oceanlab, University of Aberdeen Científicos marinos encontraron en las profundidades del océano una nueva especie gigante de anfípodo.
Los ejemplares se encontraron en una brecha abismal en el mar frente a la costa de Nueva Zelanda.
El más grande mide unos 28 centímetros de largo, y se capturó a una profundidad de 7 kilómetros. Los científicos todavía no saben si se trata de una nueva especie o simplemente se trata de anfípodos extremadamente grandes.
Alan Jamieson, un biólogo marino de la Universidad de Aberdeen y co-líder de la expedición, esperaba encontrar una especie de pez caracol, pero en vez de eso se encontró con estos gigantescos seres. Asombrado por el descubrimiento, Alan asegura que los anfípodos no suelen medir más de 3 centímetros.
Fotografía de Oceanlab, University of Aberdeen