Parque Nacional Biscayne
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Â
Brian Rapoza de la Tropical Audubon Society sirve de guía a los alumnos del colegio Miami Terra en una excursión sobre aves a primera hora de la mañana.
Fotografía de Thomas M. Strom
Estudiantes y voluntarios de la campaña esperan para embarcar en el BioBlitz de Biscayne 2010.
Fotografía de John Francis
Un alumno sostiene una estrella de mar descubierta durante una excursió para buscar invertebrados marinos.
Fotografía de Thomas M. Strom
Los autobuses esperan para transportar a los alumnos por la mañana en el BioBlitz de Biscayne.
Fotografía de Tim Greenleaf
Los equipos se dirigen a Elliot Key para buscar peces, plantas, animales invertebrados, mamíferos, microbios y hongos, entre otras muchas cosas.
Fotografía de Tim Greenleaf
Uno de los primeros barcos emprende el camino hacia Elliot Key, donde los equipos del BioBlitz continuarán contabilizando especies.
Fotografía de Tim Greenleaf
Un miembro del equipo Collado-Vides enseña a los alumnos una muestra de algas encontrada en las aguas someras que hay junto a los mangles de la bahía de Biscayne.
Fotografía de Tim Greenleaf
30 de abril de 2010. Cientos de científicos, naturalistas, dirigentes políticos, escolares y voluntarios están participando en una campaña de 24 horas para descubrir y registrar especies que habiten en el Parque Nacional de Biscayne en Florida del Sur. Se trata de una de las primeras campañas donde se aborda el entorno marino, por lo que habá equipos instalados en tierra y otros que deberán realizar labores de buceo a pulmón.
Fotografía de Raúl Touzon, National Geographic Photo Camp, BioBlitz 2010