
Santiago Coc y John Morris en Lubantuun en Belice. Fue el aventurero Lubantuu Mitchell-Hedges quien afirmó haber encontrado las calaveras conocidas como “Las calaveras de la muerte”. Sin embargo, el Cráneo de la muerte no se parece alarte maya u otros artefactos antiguos mayas.
Fotografía de National Geographic Channel Los ajustes finales a la cara de la calavera de cristal. Las características de la arcilla recrean un rostro que se asemeja al de una mujer europea de veintitantos años, no los rasgos de un precolombino central.
Fotografía de National Geographic Channel Mostrando la calavera de cristal iluminado. Tallada en piezas sólidas de cristal de roca, las calaveras de cristal comenzaron a conocerse a partir del siglo 19.
Fotografía de National Geographic Channel El colaborador Barry Lui y su cráneo de cristal en Beijing, China. A pesar de que las calaveras de cristal se fabrican a diario, crear una réplica exacta de la famosa calavera de cristal o Skull of Doom es un trabajo delicado que requiere mucho tiempo.
Fotografía de National Geographic Channel