
El naufragio de otro buque ballenero, la Perla, se ve en el atolón Pearl y Hermes de Hawai en 2005. En primer plano, vasijas de hierro que se utilizaban para hervir la grasa hasta convertirla en aceite.
Fotografía de Robert Schwemmer, Cinms, Noaa Un mapa del gobierno de los EE.UU. muestra los naufragios reportados y conocidos de las islas del noroeste de Hawai.
Fotografía de Noaa Una olla de cocción en el fondo marino donde tuvo lugar el naufragio. "La gente suele pensar que los naufragios son sólo glamurosos y que solo se encuentra oro y plata. Pero en este caso, se trataba de un barco de trabajo", dijo Gleason. "Todos los artefactos que estamos encontrando reflejan que se trataba de una fábrica flotante."
Fotografía de Greg Mcfall, Noaa Un garfio de grasa en el lugar del naufragio. Los balleneros utilizaban estos ganchos para manejar los trozos de grasa de la ballena, ya que la untuosidad de su grasa hace difícil con unas herramientas más tradicionales.
Fotografía de Greg Mcfall, Noaa Kelly Gleason, un arqueólogo marítimo, junto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), examina un tarro de jengibre en el lugar del naufragio del barco Two Brothers. Aunque algunos de estos frascos se utilizasen para almacenar raíz de jengibre, , el término se refiere más bien a la forma del recipiente y no a su contenido. "Creemos que se utilizaba en la cocina y en las tiendas de alimentos," informa Gleason.
Fotografía de Greg Mcfall, Noaa El Nantucket casi toca fondo como lo hizo el barco Two Brothers cerca del atalón French Frigate Shoals. Este Atolón se sitúa en el noroeste de las islas de Hawai. Los bancos, representado en esta imagen de satélite, son parte del monumento nacional marino PapahÄnaumokuÄkea.
Fotografía de Noaa Esta vasija de hierro oxidada se utilizaba para derretir la grasa de ballena hasta convertirla en aceite. Ahora reposa en el fondo marino de la costa de Hawai. El buque Two Brothers alcanzó un arrecife al oeste de Hawai mientras iba camino a la caza de ballenas cerca de Japón. El barco se vio afectado por el fuerte oleaje. Otro buque de pesca de ballenas en breve rescató a los tripulantes del Two Brothers. Su capitán Pollard tuvo la suerte de vivir un final diferente al que tuvo con su anterior barco, el Essex, donde él y su tripulación estuvieron a la deriva durante tres meses y tuvieron que recurrir al canibalismo
Fotografía de Greg Mcfall, Noaa En 2008, pasados 185 años desde que el ballenero Two Brothers de Massachusets se posase sobre un arrecife en Hawai, unos buceadores miden su ancla oxidada. El barco Two Brothers fue capitaneado por George Pollard Jr. Pollard también fue capitán del buque ballenero, el Essex, que se hundió en 1820 después de ser embestido por un cachalote. El incidente fue la fuente de inspiración de Herman Melville para escribir Moby-Dick.
Fotografía de Tane Casserley, Noaa