
En la luna Mimas, el enorme cráter Herschel abarca 130 kilómetros, un tercio de la superficie total de la luna. El pico del medio del cráter es casi tan alto como el Everest. Probablemente el impacto que causó este cráter estuvo a punto de destruir Mimas.
Fotografía de NASA El hemisferio norte de Saturno aparece azul en esta imagen con color natural tomada por la Cassini en diciembre de 2004. Durante su viaje de cuatro años por Saturno, la nave Cassini completará 74 órbitas en el planeta anillado y 44 acercamientos a la luna de Titán.
Los anillos de Saturno parecen azules en esta imagen de color falso tomada desde la Cassini. El hemisferio norte del planeta tiene aproximadamente el doble de brillo que el hemisferio sur porque las partículas finas son aproximadamente la mitad de frecuentes en el hemisferio norte que en el sur. Estas partículas bloquean el brillo de Saturno con más fuerza haciendo que parezca más brillante en el norte.
El anillo de Saturno rodea el planeta y se extiende durante cientos de miles de kilómetros. Los anillos, existen miles, están compuestos de billones de partículas de hielo y rocas que se cree son piezas de cometas, asteroides o lunas destruidas.
Iluminados desde abajo por el brillo térmico interno de Saturno, los claros en el sistema de nubes del planeta parecen blancas perlas. La regularidad de los claros sugiere que pueden ser una manifestación de una amplia onda planetaria.
Se han tomado un total de 126 imágenes en el transcurso de dos horas para componer este mosaico de Saturno. La nave espacial Cassini-Huygens tomó estas fotografías el 6 de octubre de 2004 cuando estaba aproximadamente a 6,3 millones de kilómetros de Saturno. Cassini fue una misión de cuatro años destinada a explorar el planeta anillado.
Una figura de seis lados rodea el polo norte de Saturno en esta imagen de 2006. El hexágono se observó por primera vez a principios de los años 80 lo que demuestra que ese rasgo, sea lo que sea, ha estado allí mucho tiempo. Esta foto fue tomada utilizando el resplandor térmico de Saturno, de ahí el color rojo.
