Top 10 descubrimientos del 2012 I
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Una nueva especie sin identificar de cangrejo Yeti habita cerca de las calientes fuentes hidrotermales de la Antártida, lo que para los científicos es un nuevo «mundo perdido» de extrañas especies marinas.
Un robot sumergible grabó percebes, cangrejos, anémonas e incluso pulpos, la mayoría de ellos incoloros que viven en completa oscuridad, a profundidades de hasta 2.400 metros, según el estudio publicado en enero.
Más descubrimientos del año
Cortesía del NERC CHESSO Consortium
En julio, dos equipos independientes que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones informaron con un 99% de seguridad que habían descubierto el Bosón de Higgs, la llamada partícula de Dios, o al menos una nueva partícula situada exactamente donde se esperaba que estuviera Higgs.
La buscadísima partícula podría completar el modelo estándar de física al explicar por qué los objetos de nuestro universo tienen masa, y de este modo argumentar por qué existen las galaxias, los planetas e incluso los humanos.
Conoce la noticia al completo
Fotografía de Ilustración de Moonrunner Design Ltd., National Geographic
Según un estudio publicado en mayo, un planeta aún por descubrir podría estar orbitando en los oscuros límites de nuestro Sistema Solar.
El planeta, demasiado lejano para ser detectado con facilidad por los telescopios, parece haber hecho sentir su presencia al perturbar las órbitas de los llamados objetos del cinturón de Kuiper, según afirma Rodney Gomes, astrónomo del Observatorio Nacional de Brasil, en Río de Janeiro.
Los objetos del cinturón de Kuiper son pequeños cuerpos helados, incluidos algunos planetas enanos, situados más allá de la órbita de Neptuno.
Para saber más
Cortesía de G. Bacon, Stsci, NASA
Los astrónomos han hecho un dulce descubrimiento: moléculas simples de azúcar flotando en el gas que rodea a una estrella a unos 400 años luz de distancia, lo que sugiere la posibilidad de vida en otros planetas.
El hallazgo no prueba la existencia de vida en otras partes del universo, pero indica que no hay razón para asegurar que no la hay. Muestra que estas moléculas, componentes básicos para la vida, pueden estar presentes antes incluso de la formación de los planetas.
Los científicos utilizan el término «azúcar» para referirse a moléculas conocidas como carbohidratos, compuestas de carbón, hidrógeno y oxígeno.
Cortesía de L. Calçada, Eso, NOAJ, NraoEdwin Cox Elorde, alcalde de Bunawan municipio en las Filipinas, extiende los brazos sobre el enorme cocodrilo de agua salada.
Cortesía de Ap