
Una vista aérea de Batticaloa, Sri Lanka, muestra un paisaje de escombros lleno de destrozos tras el tsunami que afectó a todo el Océano Índico en 2004.
Fotografía de Paula Bronstein, Getty ImagesAcres de escombros rodean a un hombre indonesio que se dirige con mercancía hacia su tienda dañada en Banda Aceh, seis días después del tsunami de 2004.
Fotografía de Choo Youn-Kong, AFP/Getty ImagesUn conductor que trata de arreglar un coche dañado por el tsunami del 04 2010 en Chile. Las olas causadas por el terremoto llegaron hasta Japón.
Fotografía de Marcelo Hernandez, LatinContent/Getty ImagesUn hombre limpia el interior de su casa en Dichato, tras el tsunami de Chile en 2010.
Fotografía de Claudio Santana, AFP/Getty Images Fathma Nusrat, de doce años, está en medio de los escombros cerca de su casa en Galle, Sri Lanka, tras el tsunami de 2004 en el Océano Índico. Ella perdió a sus tres hermanos en la ola asesina.
Fotografía de Paula Bronstein, Getty Images Un hombre camina entre los escombros de una casa en Dichato, Chile, después del tsunami de abril de 2012 de 8,8 grados de magnitud.
Fotografía de Claudio Santana, AFP/Getty Images Una mujer de Sri Lanka, recoge objetos personales junto a su marido dos días después de que el tsunami arrasase la costa del Océano Índico. que un tsunami arrasó el Océano Índico. Las autoridades estimaron que el tsunami ha obligado a más de un millón de habitantes de Sri Lanka a abandonar sus hogares.
Fotografía de Getty ImagesLos pescadores tratan de desenterrar un barco arrastrados por las olas del tsunami del Océano Índico de 2004.
Fotografía de Scott Barbour, Getty ImagesEl agua agitada golpea la costa de Kalutara, Sri Lanka, tras el tsunami que devastó las zonas costeras de todo el Océano Índico el 26 de diciembre de 3004. El tsunami fue provocado por un terremoto de 9 grado de magnitud en Sumatra y las islas de Andamán.
Fotografía de DigitalGlobe/Getty Images