
La firma alemana BMW ha aportado 4000 coches como el de la foto. Los activistas no han tardado en manifestar su descontento por el uso de coches de lujo para transportar a VIPS de los juegos utilizando los carriles creados para descongestionar las ya saturadas carreteras de Londres. Un coche de potencia similar, emite 138 gramos de CO2 por kilómetro, lo que equivale a unos 17 kilómetros por litro o 40 millas por galón de gasolina. En contraste, el promedio de la flota de BMW Olímpico se encuentra a sólo 116 g de CO2/km. El Perfil ambiental de esta se ha visto impulsada en parte por la inclusión de 240 vehículos eléctricos o híbridos.
Fotografía de Melpressmen, Demotix, Corbis Un rincón verde y sereno que conforma el recién creado parque de 250 acres para los juegos. Con más de 1500 árboles, incluyendo cerezos, fresnos, álamos, robles y 300000 plantas de humedales, nos regala un marco incomparable en el que podemos encontrar, entre otras instalaciones, el gran velódromo. Además de la flora que alberga, podemos encontrar en él especies como el Martín pescador, los murciélagos o las serpientes de hierba.
Fotografía de David Poultney, Olympic Delivery Authority La espiral de 114,5 metros se hace visible en la villa olímpica de Londres 2012, formada por una tubería roja y plata, la abstracta Arcelor Mittal Orbit es un observatorio panorámico que ya ha agotado sus entradas.
Fotografía de Tim Hales, Ap Los ciclistas de elite se desplazan a más de 70 kilómetros por hora sobre una pista de pino de Siberia. Toda la madera utilizada para el edificio, ha sido obtenida de forma sostenible según el Forest Stewardship Council. Además de esto, el lugar ha sido diseñado de la forma más compacta posible para poder optimizar el rendimiento luminoso, de aires acondicionados. Los materiales utilizados para construir las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Londres son la mitad que los que se emplearon en Beijing para los Juegos de 2008.
Fotografía de Justin Setterfield, LOCOG Con unas sinuosas curvas revestidas de cedro, el velódromo puede ser la mayor atracción en concepto de sostenibilidad de los Juegos Olímpicos de Londres. Con un coste de 147 millones de Dolares, la construcción se ha ajustado perfectamente tanto al presupuesto como al emplazamiento que le asignaron, y además de ello está considerado el edificio que asume la mayor eficiencia energética en el Parque Olímpico
Fotografía de Edmund Sumner, View, Corbis