Viajes al espacio, cada vez más cerca
Publicado 5 nov 2020, 7:32 CET

Otra esperanza del transporte de astronautas de la NASA es la Boeing Corporation, cuya nave CCT-100 (en la imagen) también está diseñada para transportar una tripulación de 7 personas.
A diferencia de Dream Catcher SpaceX, la cápsula de Boeing no tiene alas.
Podemos estar ante el auge de desarrollo de naves espaciales comerciales.
Cortesía de Boeing Posibles tripulantes de la versión tripulada de la cápsula Dragón, que está siendo sometida a pruebas para llevar hasta siete astronautas.
Cortesía de Space X La nave espacial no tripulada de SpaceX Dragon está sujeta por el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional el 25 de mayo.
El vuelo demostró que el Dragón es reutilizable, que puede ser reconfigurado para transportar tripulación y puede además transportar su carga a la estación espacial, convirtiéndose de esta manera en la primera nave espacial comercial en hacerlo.
Cortesía de NASA A la hora de diseñar las naves, estas deben pasar exámenes de seguridad y fiabilidad, como se muestra en esta imagen del Dream Chaser en fase de pruebas estructurales.
Según la NASA, la meta de apoyar nave espacial tripulada privada es cerrar la "brecha de vuelo espacial" dejado por el retiro de los transbordadores y posibilitar la agencia espacial centrarse en misiones de largo alcance, tales como el envío de los Rovers a Marte.
Cortesía de SNC Space Systems Ahora que el programa del transbordador espacial de los EE.UU. ha terminado, la NASA está recurriendo al sector privado para la próxima generación de naves espaciales tripuladas reutilizables, incluyendo el Dream Chaser de Sierra Nevada Corporation (ver imagen).
La creación de la Corporación con sede en Colorado, el Dream Chaser es una de las cinco naves espaciales privadas propuestas que ganaron el concurso en el que se les destinarían 50 millones de dólares en fondos federales.
Cortesía de SNC Space Systems