• Descubre Nat Geo
  • Registrarse
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
  • PROGRAMACIÓN TV
  • NATGEO NOW
  • Disney+
National Geographic
National Geographic
  • Coronavirus
  • NAT GEO NOW
  • Programación TV
Espacio

La historia fotográfica de las misiones Apolo

Published 21 jul. 2017 9:11 CEST
Edwin «Buzz» Aldrin
El astronauta del Apolo 11 Edwin «Buzz» Aldrin con la bandera estadounidense clavada sobre el Mare Tranquillitatis. Si se mira detenidamente, se puede ver la cara de Aldrin a través del visor de su casco.
Fotografía de NASA
Vista de la Tierra desde la superficie de la Luna durante la misión Apolo 11.
Fotografía de NASA
Edwin «Buzz» Aldrin de pie sobre la superficie lunar, una emblemática fotografía sacada por su compañero Neil Armstrong. Puedes ver a Armstrong en el reflejo del visor de Aldrin.
Fotografía de NASA
El astronauta Buzz Aldrin de la Apolo 11 desciende la escalera del módulo Eagle hacia la superficie lunar para unirse a Neil Armstrong.
Fotografía de NASA
El astronauta de la Apolo 17 Harrison Schmitt, el único astronauta de la Apolo que también era científico profesional, de pie junto a la bandera estadounidense con la Tierra de fondo.
Fotografía de NASA
El modulo lunar Apolo 17 desde la perspectiva del módulo de mando durante una maniobra de acoplamiento. La nube de desechos podría estar compuesta de cristales de hielo.
Fotografía de NASA
El astronauta Dave Scott asoma su cabeza del módulo de mando Apolo 9 a medida que orbita en torno a la Tierra.
Fotografía de NASA
El astronauta del Apolo 11 Neil Armstrong en el módulo lunar poco después de dar los primeros pasos sobre la superficie de la Luna.
Fotografía de NASA
La noche en la Tierra vista desde la Luna.
Fotografía de NASA
El astronauta James B. Irwin con el rover lunar de la Apolo 15.
Fotografía de NASA
Las primeras pisadas sobre la Luna pertenecen al astronauta de la Apolo 11 Neil Armstrong y permanecerán allí durante millones de años.
Fotografía de NASA
Gene Cernan, comandante de la Apolo 17, camina sobre la superficie lunar cerca del cráter Van Serg.
Fotografía de NASA
La Tierra, sumida parcialmente entre las sombras, tras el módulo lunar Apolo 14.
Fotografía de NASA
Rusty Schweichart sostiene una cámara Hassleblad de 70 milímetros durante la misión Apolo 9.
Fotografía de NASA
La frontera que separa la noche y el día, llamada «terminador», cruza la costa del este de África.
Fotografía de NASA
El astronauta de la Apolo 16 John Young, junto con Charles Duke, montó el primer detector de rayos cósmicos sobre la superficie lunar.
Fotografía de NASA
Un astronauta de la Apolo 17 recoge una muestra de roca de la Luna.
Fotografía de NASA
Un astronauta de la Apolo 15 camina junto a las huellas que dejó el rover lunar. La Apolo 15 fue la primera misión Apolo que incluyó un «cochecito lunar».
Fotografía de NASA
La superficie de la Luna.
Fotografía de NASA
El rover lunar de la misión Apolo 17 viajó unos 35 kilómetros en cuatro horas y media recopilando datos sobre la superficie lunar.
Fotografía de NASA
La NASA diseñó el rover lunar para que funcionase con poca gravedad y permitiese a los astronautas atravesar más terreno durante su escaso tiempo sobre la superficie lunar.
Fotografía de NASA
El astronauta Alan L. Bean fue el piloto del módulo lunar de la misión Apolo 12. En esta foto le vemos sosteniendo un contenedor lleno de tierra lunar. El astronauta Charles «Pete» Conrad Jr. sacó esta fotografía y aparece reflejado en el visor del casco.
Fotografía de NASA
Alan Shepard sostiene una cámara de televisión durante la Apolo 14. Fue el primer astronauta que jugó al golf sobre la Luna.
Fotografía de NASA
La Tierra vista desde la Luna.
Fotografía de NASA
El astronauta Charles Duke recoge muestras durante la misión Apolo 16. Él y John Young fueron el quinto grupo que aterrizó en la Luna y recopilaron más de 90 kilos de muestras de roca.
Fotografía de NASA
Un astronauta de la Apolo durante un paseo espacial, fotografiado desde dentro del módulo lunar.
Fotografía de NASA
El módulo lunar de la Apolo 17, Challenger, visto desde el módulo de mando durante su fase de ascenso en órbita lunar.
Fotografía de NASA
El piloto del módulo lunar de la Apolo 7 Walter Cunningham cierra los ojos para evitar que lo deslumbre el resplandor del Sol.
Fotografía de NASA
La Tierra vista desde la Apolo 13.
Fotografía de NASA
Vista de la Luna tras salir de la órbita lunar.
Fotografía de NASA
Un astronauta durante un paseo espacial con la Luna de fondo.
Fotografía de NASA
Vista de la Tierra desde la Apolo 11.
Fotografía de NASA
VER OTROS MESES
  • Fotografía
  • Espacio
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboardyoutube

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento