El Borealopelta markmitchelli: una nueva especie de nodosaurio
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET
Parte derecha de la cabeza del nodosaurio. Fotografía sacada en el Royal Tyrrell Museum en Drumheller, Alberta, Canadá. El espécimen fue descubierto en una mina de aceites bituminosos de Suncor cerca de Drumheller, Alberta.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLas placas características de los dinosaurios con armadura normalmente se desprendían cuando comenzaban a descomponerse, un destino que no corrió este nodosaurio. El impresionante estado de conservación de la armadura contribuirá a que los científicos profundicen en sus conocimientos sobre el aspecto de los nodosaurios y sobre cómo se movían.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEn el torso del dinosaurio, unas costillas color marrón chocolate se disponen junto a los osteodermos, todo ello con un telón de fondo de piedra color gris plomo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLa cabeza y el cuello del dinosaurio se curvan con gracia hacia la izquierda, como si el animal estuviera intentando alcanzar un apetitoso helecho o una cícada. La boca y los dientes del dinosaurio sugieren que tenía una mordedura débil y que no masticaba demasiado el alimento.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUn cúmulo de masas con aspecto de piedrecillas podría ser los restos de la última comida del nodosaurio.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEl extraordinario estado de conservación del nodosaurio ha preservado las placas de su armadura en tres dimensiones, solo ligeramente aplastadas en comparación con la forma que tenía cuando estaba vivo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEl cuello del dinosaurio estaba cubierto por placas espinosas más pronunciadas que las de la armadura del resto de su cuerpo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicGran parte de las placas color terracota de la armadura del dinosaurio mantienen sus recubrimientos que en su día estaban hechos de queratina, el mismo material del que están hechas las uñas humanas.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEl nodosaurio parece estar mirándonos de reojo, un efecto producido por la cuenca ocular perfectamente conservada del fósil.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLa parte derecha de la cabeza del nodosaurio todavía tiene placas con un distintivo aspecto de teja y una pátina gris de piel fosilizada.
Fotografía de Robert Clark- National Geographic