
Un estudiante de ciencias medioambientales de la Universidad de Hong Kong sostiene un tarro que contiene una muestra de «microplásticos», fragmentos de menos de cinco milímetros de largo recogidos con una red de malla fina de la superficie del mar por Plastic Free Seas, una organización sin ánimo de lucro de Hong Kong que se trabaja para reducir la cantidad de plásticos que usa la gente, así como limpiar el ecosistema marino.
Fotografía de Alex Hofford, Epa, ReduxDos fragmentos de microplástico azul, probablemente procedentes de equipo de pesca desechado, rodeados de diatomeas en la pantalla de un iPad conectada a un microscopio. Han sido recogidos en una red re arrastre de malla fina durante una búsqueda realizada por estudiantes de ciencias medioambientales de la Universidad de Hong Kong y empleados de Plastic Free Seas, en el canal de Lamma, en Hong Kong (China), el 27 de febrero de 2016. Plastic Free Seas es una ONG medioambiental de Hong Kong centrada en reducir la cantidad de plástico que usamos a diario, así como en limpiar el entorno marino de los desechos plásticos existentes.
Fotografía de Alex Hofford, Epa, ReduxEl filtro interno de un larváceo gigante, miembro del género Bathochordaeus.
Fotografía de MBARI