Primeras imágenes del interior de una tumba egipcia de la dinastía XVIII
Publicado 9 mar 2022, 11:49 CET

Arqueólogos trabajan con las momias descubiertas en la tumba del Imperio Nuevo que pertenecía a un orfebre real en una cámara funeraria en Luxor, Egipto, el sábado 9 de septiembre de 2017.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressLos cráneos descubiertos en la tumba del Imperio Nuevo, perteneciente a un orfebre real, iluminados en la cámara funeraria. Según las autoridades, los objetos de la cámara pueden ayudar a localizar tumbas que aún no han sido descubiertas.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressLa tumba de 3.500 años contenía cráneos, momias, alfarería y otros artefactos.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressLa tumba del orfebre lleva a dos cámaras funerarias. El orfebre vivió hace más de 3.500 años, durante la XVIII dinastía.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressTres momias yacen en la tumba descubierta recientemente cerca de Luxor.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressPedazos de madera de los ataúdes en la entrada de la tumba del Imperio Nuevo. Uno de los responsables afirmó que la tumba no se encuentra en buenas condiciones, pero que contiene la estatua del orfebre y de su esposa, así como una máscara funeraria.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated PressEstatuas ushebti expuestas frente a la tumba del Imperio Nuevo, descubierta el sábado pasado. Las ushebti eran símbolos funerarios colocados en las tumbas para acompañar a los muertos al más allá.
Fotografía de Nariman El-Mofty, Associated Press