Stuart Palley nos muestra los incendios forestales en primer plano
Publicado 9 mar 2022, 11:49 CET

Las cuadrillas de bomberos equipados con motosierras, hachas y pulaskis colaboran en una operación para extinguir el incendio en la frontera mexicano-estadounidense en el condado de San Diego el 23 de junio de 2016. Las operaciones antiincendios están diseñadas para eliminar los arbustos que se sitúan frente al incendio principal quemándolos deliberadamente, privando así de combustible al foco principal una vez alcanza esa zona límite.
Fotografía de Stuart PalleyIncendio en el bosque nacional de San Bernardino el viernes 19 de junio de 2015. Por la tarde, el fuego había quemado más de 5.200 hectáreas y solo se había contenido el 10 por ciento.
Fotografía de Stuart PalleyLos rescoldos caen de los árboles quemados en el incendio de Etiwanda cerca de Rancho Cucamonga, en California, el 30 de abril de 2014. Los fuertes vientos en Santa Ana generaron ráfagas de viento superiores a 145 kilómetros por hora.
Fotografía de Stuart PalleyIncendio forestal en el condado de Lake, cerca de la ciudad de Clear Lake en California, el 30 de julio de 2015. El tiempo caluroso y seco hizo que el fuego siguiera activo durante la noche, amenazando a las casas y derribando líneas eléctricas. Al menos tres casas quedaron destruidas.
Fotografía de Stuart PalleyUn equipo de bomberos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire) descansa unos instantes tras haber conducido más de 800 kilómetros hasta el incendio fronterizo cerca de Campo, California, el 21 de junio de 2016. El equipo fue directamente al incendio y empezó a trabajar de inmediato con un calor desértico de 38 grados para establecer una línea de fuego, y siguió supervisando el incendio durante la noche.
Fotografía de Stuart PalleyEl incendio de El Portal en el Parque nacional de Yosemite el 26 de julio de 2014. El incendio se declaró cerca de la entrada sur de Yosemite, lo que obligó a cerrar algunas zonas del parque a los turistas durante los meses de verano, los más concurridos.
Fotografía de Stuart PalleyEl incendio del bosque nacional de San Bernardino en el condado de San Bernardino el 24 de junio de 2015, se reavivó y quemó miles de hectáreas.
Fotografía de Stuart PalleyIncendio en el condado de San Bernardino, la mañana del sábado 18 de julio de 2015. El incendio quemó aproximadamente 1.400 hectáreas y se contuvo el 35 por ciento.
Fotografía de Stuart PalleyIncendio declarado cerca de la ciudad de Beaumont, en el condado de Riverside, California, el 26 de junio de 2017. Para medianoche, el fuego había quemado cerca de 2.000 hectáreas y se había contenido el 10 por ciento.
Fotografía de Stuart PalleyIncendio declarado en las montañas de Santa Ynez, a finales de la tarde del jueves 16 y a primeras horas de la mañana del viernes 17 de junio de 2016, cerca de El Capitán.
Fotografía de Stuart PalleyLos bomberos echan agua sobre los puntos calientes y las brasas en el incendio de San Clemente, el 28 de junio de 2017. Para proteger las casas, los bomberos iniciaron una operación de fuego en la que prendieron fuego deliberadamente frente al foco principal del incendio para privarlo de su principal fuente de combustible. La operación antiincendios tuvo éxito y se salvaron las casas.
Fotografía de Stuart PalleyEl incendio en las montañas de Santa Ynez arrasa el bosque nacional de Los Padres, sobre Santa Bárbara y Goleta, en California, el 8 de julio de 2017. El incendio quemó un gran cortafuegos, en el centro, creado para proteger a las comunidades de Santa Bárbara y Goleta.
Fotografía de Stuart PalleyEl incendio de Erskine quemó una casa, remolques, vehículos y edificios anexos a la carretera del valle de Kelso cerca del lago Isabella y Kernville, en California, el 24 de junio de 2016.
Fotografía de Stuart PalleyUn vehículo destrozado junto a la carretera CA 175 después de que se declarase el incendio del condado de Lake el 14 de septiembre de 2015.
Fotografía de Stuart Palley