Fotografías ganadoras del concurso de Fotografía de Naturaleza 2017
Publicado 14 dic 2017, 11:47 CET

Fotografía ganadora:
Un orangután macho detrás de un árbol mientras cruza un río en Borneo, Indonesia. El cultivo rampante de palma aceitera amenaza a este simio en peligro crítico de extinción, obligando a esta especie normalmente arbórea a recurrir a un comportamiento inusual —como vadear ríos infestados de cocodrilos— para sobrevivir.
Fotografía de Jayaprakash Joghee BojanSegundo puesto - Vida silvestre
Un flamenco del Caribe adulto alimenta a una cría en Yucatán, México. Ambos progenitores se alternan a la hora de alimentar a los polluelos. Primero les dan una secreción llamada leche de buche y más adelante, comida regurgitada.
Fotografía de Alejandro PrietoTercer puesto - Vida silvestre:
Dos garzas reales luchan mientras un pigargo europeo las mira en Hungría.
Fotografía de Bence MátéMención de Honor - Vida silvestre:
Un macaco japonés disfruta del acicalamiento en las orillas de las famosas aguas termales.
Fotografía de Lance McMillanElección del Público - Vida silvestre:
Un cárabo lapón desciende en picado para matar en un campo de New Hampshire.
Fotografía de Harry CollinsPrimer puesto - Paisajes:
Poco antes del crepúsculo en Kalapana, Hawai’i, un fragmento del tubo de lava enfriado se rompió, haciendo que la roca fundida saliera disparada en una fiera explosión durante menos de media hora antes de volver a un flujo constante.
Fotografía de Karim IliyaSegundo puesto - Paisajes:
La luz del sol se refleja en los estratos minerales de diferentes colores en el Gran Cañón de Dushanzi, China.
Fotografía de Yuhan LiaoTercer puesto - Paisajes:
Una tormenta de verano libera rayos sobre el borde sur del Gran Cañón.
Fotografía de Mike OlbinskiMención de Honor - Paisajes:
La niebla matutina difumina los árboles muertos del lago Cuejdel, en Rumanía, una reserva natural creada por deslizamientos de tierra.
Fotografía de Gheorghe PopaElección del público - Paisajes:
La puesta de sol ilumina un faro y un arcoíris en las islas Feroe.
Fotografía de Wojciech KruczyńskiPrimer puesto - Fotografía aérea:
En Sídney, Australia, la marea alta del océano Pacífico rompe sobre una piscina de roca natural alargada en la década de 1930. Un nadador local hace largos para evitar a las multitudes de las numerosas playas de la ciudad.
Fotografía de Todd KennedySegundo puesto - Fotografía aérea:
Árboles Metasequoia cubiertos de nieve entrelazados en una carretera de Takashima, Japón.
Fotografía de Takahiro BesshoTercer puesto - Fotografía aérea:
En los límites del volcán Kilauea, Hawai’i, la única entrada oceánica de lava del mundo expulsa roca fundida al océano Pacífico. Tras entrar en erupción a principios de 2016, el flujo de lava tardó unos dos meses en llegar al mar, a más de 9 kilómetros de distancia.
Fotografía de Greg C.Mención de Honor - Fotografía aérea:
Gaviotas migratorias emprenden el vuelo desde un cedro arrastrado corriente abajo por un río glaciar en la Columbia Británica, Canadá.
Fotografía de Agathe BernardElección del público - Fotografía aérea:
La vegetación florece al borde del río (o zona ribereña) de un cañón serpenteante en Utah.
Fotografía de David SwindlerPrimer puesto - Fotografía subacuática:
Las luces estroboscópicas con filtro azul estimulan los pigmentos fluorescentes en los tentáculos transparentes de un ceriántido en el canal Hood, Washington.
Fotografía de Jim ObesterSegundo puesto - Fotografía subacuática:
El tiburón de arrecife del Caribe, una especie normalmente esquiva, investiga una cámara con disparador remoto en los Jardines de la Reina, un área marina protegida en Cuba.
Fotografía de Shane GrossTercer puesto - Fotografía submarina:
Impulsado por la corriente del Golfo, un pez volador nada por el agua oscura a 8 kilómetros de Palm Beach, Florida.
Fotografía de Michael O'neillMención de Honor - Fotografía subacuática:
Preparándose para el ataque, unos sábalos atraviesan un banco de jureles en la costa de Bonaire, en el mar Caribe.
Fotografía de Jennifer OneilElección del público - Fotografía subacuática:
Una carabela portuguesa se acerca a una playa una mañana de verano; miles de criaturas como esta aparecen varadas en la costa este de Australia cada año.
Fotografía de Matthew Smith