Una desastrosa expedición al Ártico: la expedición de Ziegler
En el 130º aniversario de la fundación de National Geographic, te mostramos lo que ocurrió durante un intento de llegar al Polo Norte.
Por Nina Strochlic
Publicado 16 ene 2018, 9:18 CET

Los integrantes de la segunda expedición polar de Ziegler parten hacia el archipiélago de la tierra de Francisco José en 1903. El año siguiente, la nave que se ve al fondo se hundió, dejando al equipo atrapado.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeCon la primera expedición polar de Ziegler fue el fotógrafo Anthony Fiala, que sacó esta foto en 1901. La registró como «Alger Island muestra un pico nevado».
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeEn 1901, la expedición llegó a Alger Island para establecer un campamento. Evelyn Baldwin, el líder, lleva una bandera estadounidense.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeUna fotografía del 8 de septiembre de 1901 muestra un glaciar entre las islas que forman la tierra de Francisco José.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeEl marinero D.S. Mackiernan y el primer ayudante científico Russell Porter regresan al campamento con sus perros de trineo en la primavera de 1905.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeLa expedición llevaba dos años atrapada cuando un barco de rescate los alcanzó. Anthony Fiala fotografiado en el momento en que los exploradores perdidos se reúnen con sus rescatadores.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeEl cadáver de un oso polar subido a bordo del barco de la segunda expedición polar de Ziegler.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic Creative«Se llevaron a cabo observaciones sobre el hielo flotando en cuanto a longitud y a la declinación magnética», escribió Ziegler sobre la labor científica del equipo.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeLos integrantes de la segunda expedición polar de Ziegler cenando. Pese a quedar atrapados dos años, consiguieron cazar lo suficiente como para mantenerse bien alimentados.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic CreativeLas islas del archipiélago de Francisco José están cubiertas casi totalmente por hielo glaciar y vegetación dispersa.
Fotografía de Anthony Fiala, National Geographic Creative