30 cimas del mundo
Encuentra en esta impresionante galería la inspiración para tu próxima escalada.
Publicado 15 feb 2018, 10:28 CET

En 2015 el Matterhorn se iluminó para la celebración del 150 aniversario del primer ascenso a la montaña. Cincuenta luces a lo largo del Hörnligrat se encendieron gradualmente hasta iluminar el camino que siguieron los primeros escaladores en 1865. Una luz roja marcaba el lugar bajo la cumbre donde fallecieron cuatro alpinistas al caerse.
Fotografía de Natalia Grebesheva, Your ShotLa cima de Aiguille de Bionnassay (4.052 metros) tras escalar por el lado norte. Alpes del Mont Blanc.
Fotografía de Paolo Vimercati, Your ShotSobre la cima del monte Gordon observamos a un grupo de jóvenes montañistas yendo a buscar brillante agua azul de un estanque de aspecto casi surrealista, justo debajo de la cumbre.
Fotografía de Don Wilson, Your ShotHalo de 22° durante un eclipse lunar total a 4.200 metros de altura en la cima del Mauna Kea, isla de Hawái.
Fotografía de Andrew Hara, Your ShotSacamos esta foto en camino a la cima del monte Arrowsmith en la isla de Vancouver, Columbia Británica. Había mala visibilidad, pero las condiciones de la nieve eran perfectas.
Fotografía de Ian Duncan, Your ShotEl Jengish Chokusu (también conocido como pico Pobeda; de 7.349 metros) es el pico más alto de Kirguistán. Está reconocido como uno de los «sietemiles» más septentrionales y uno de los picos más peligrosos para los escaladores a esta altitud. Desde el primer ascenso en 1956, solo 400 escaladores han llegado a la cima y 100 han fallecido en el intento. La noche que se sacó esta fotografía, una partida de 20 escaladores luchaba por descender de la montaña después de que uno de los miembros de su equipo perdiese la vida cerca de la cumbre.
Fotografía de Saulius Damulevicius, Your ShotLos hermosos caprichos de la naturaleza: contemplar un volcán activo de cerca desde otra cumbre es algo que hay que vivir no solo una sino varias veces en la vida. Escuchar el rugido de la Tierra es una sensación única, algunas veces terrorífica y otras, llena de adrenalina. Este es uno de los volcanes más activos del mundo, el Fuego, visto desde la cima de su volcán hermano, el Acatenango.
Fotografía de David Rojas, Your ShotLlegué a la cima del Huayna Potosí, en Bolivia, y me quedé sorprendida al ver un perro. ¡Un escalador increíble!
Fotografía de Linda Rahmat, Your ShotEl monte Pilatus se alza majestuosamente sobre la ciudad de Lucerna y su lago. Una capa de delgadas nubes bajas o niebla destaca la altura de la cima de la montaña sobre sus alrededores.
Fotografía de Jeroen Hribar, Your ShotExploraba la remota y salvaje cordillera del Cáucaso en Georgia junto a un grupo de esquiadores de fondo profesionales. Aquí vemos a tres amigos escalando una montaña solitaria al atardecer para descender más tarde hasta el valle. Anne Wangler ya está en la cima y observa a sus amigos recorrer los últimos metros hasta la cumbre.
Fotografía de Christoph Jorda, Your ShotImagen de montañistas que se dirigen a la cima del Mont Blanc.
Fotografía de Andrew Hara, Your ShotUn amanecer épico desde la cima del pico Ha Ling, en Canadá. Fueron más de dos horas de escalada en la oscuridad en condiciones gélidas hasta alcanzar la cumbre. La temperatura era de casi -20° Celsius y casi se me caen los dedos al intentar configurar la cámara y encontrar las composiciones, pero el momento que conseguí capturar se quedará conmigo para siempre.
Fotografía de Marta Kulesza, Your ShotLa luna llena guía a nuestro grupo a lo largo del campo lleno de grietas en dirección a la cima del Rainier. Unidos por cuerdas, pisamos con pies de plomo y hacemos frente a la realidad de que tenemos las vidas de los demás en nuestras manos.
Fotografía de Adam Nawrot, Your ShotLa acampada en invierno es fría, incómoda y hermosa. Saqué esta foto cerca de la cima del monte Winchester, Washington.
Fotografía de Jacob Moon, Your ShotSaqué esta foto esta mañana (12/1/2015) en la cima del pico Trappers tras pasar la noche allí arriba en una tienda de campaña.
Fotografía de Jacob Moon, Your ShotSubimos a las montañas durante la noche con los astrónomos de Vals. Nos contaron datos de todos los picos que vimos. El monte Guraletschhorn (2.908 metros), que podemos ver en la imagen, era uno de ellos. El centro de la Vía Láctea se ponía tras la cumbre. En la imagen puede verse fácilmente la colorida nebulosa de la Laguna a la izquierda y el brillante planeta Saturno arriba a la derecha. Por suerte, el paisaje montañoso estaba iluminado por la luna, dándole más profundidad a la imagen.
Fotografía de Gianni Krattli, Your ShotWill Gadd escala un alerón de hielo cerca de la cima del Kilimanjaro.
Fotografía de Christian Pondella, Your ShotDescenso desde la cima del Raceka, parque nacional Ala Archa, Kirguistán.
Fotografía de Kristaps Liepins, Your ShotEl escalador Remi McMurty sobresale sobre las nubes en dos de los pináculos de la cima del monte Snaefellsjokull, Islandia. Me quedé en la cordillera más alta y esperé a que se disiparan las nubes; una pose de 30 minutos para 30 segundos de claridad. Las nubes se disiparon más tarde, mientras descendíamos con el sol de medianoche.
Fotografía de Will Copestake, Your ShotEn la cima de Arête des Cosmiques en los Alpes del Mont Blanc en Chamonix, Francia.
Fotografía de Jensen Walker, Your ShotEl alpenglow es un resplandor rojizo que se suele ver en las cimas de las montañas justo antes de la puesta de sol.
Fotografía de Max Malloy, Your ShotFoto sacada a unos 8.800 metros mientras atravesábamos la pirámide de la cima del Everest. Es difícil sacar fotos allí arriba y me preocupaba que mi batería se agotara antes de poder sacar esa escurridiza foto de la cumbre. Estábamos a una media hora de alcanzar la cumbre y la foto no salió tan mal.
Fotografía de Andrew Robertson, Your ShotEl Matterhorn iluminado en el 150 aniversario del primer ascenso. Los primeros en alcanzar la cima fueron Edward Whymper (inglés) y Michel Croz (francés), junto con el resto de su equipo a través de Zermatt y la ladera este (que muestran las luces). Competían contra un equipo italiano que llegó a la cima solo tres días después por la ladera sur. Hay una luz roja que muestra el lugar donde murieron Lord Francis Douglas, Charles Hudson, Douglas Hadow y Michel Croz mientras descendían.
Fotografía de Sam Ferrara, Your ShotA principios del invierno en el norte de Noruega, Johan Engebratt acababa de alcanzar la cima tras horas de escalada desde el nivel del mar. En el último tramo hasta la cumbre tuvo que poner los esquís en la mochila. Solo veía agua y montañas, y en esta época del año el sol no está en lo alto del cielo. Solo quedaba una cosa por hacer: descender esquiando.
Fotografía de Fredrik Schenholm, Your ShotEl pico North Arapahoe es el punto más alto del Indian Peaks Wilderness. No solo puedes ver el glaciar Arapahoe directamente bajo tus pies desde la cima, sino que puedes ver la ciudad de Boulder, a la que el glaciar proporciona agua desde la distancia. El tamaño del Arapahoe, como el de muchos glaciares, está disminuyendo año tras año. Pasando a un tema menos serio, para llegar a la cima del North Arapahoe hay que atravesar una zona de clase III y es toda una aventura para disfrutar de vistas alucinantes con amigos.
Fotografía de Ian Glass, Your ShotExploraba la remota y salvaje cordillera del Cáucaso en Georgia junto a un grupo de esquiadores de fondo profesionales. Aquí vemos a Jochen Reisier en sus últimos metros hasta la cima.
Fotografía de Christoph Jorda, Your ShotSaqué esta foto mientras descendía del pico South Suicide, en el parque estatal Chugach, Alaska. Las condiciones eran perfectas. Tanto las condiciones de avalanchas como meteorológicas mejoraron para permitirnos llegar a la cima en pleno invierno en Alaska.
Fotografía de Cale Green, Your ShotUn breve descanso durante un ascenso al monte Elbrus en una jornada muy tormentosa.
Fotografía de Per-kjetil Skare, Your ShotEl monte Brewster (derecha) y Top Heavy (izquierda), con el glaciar Brewster en medio. La cima del monte Armstrong está en primer plano. Alpes del Sur, Nueva Zelanda. Para mí, esto resume mi búsqueda personal de la felicidad. Estar en las montañas, lejos del ruido y las frustraciones de la vida urbana, buscando un objetivo, estar inmerso en el momento.
Fotografía de Peter Laurenson, Your ShotDos alpinistas recorren una cordillera helada en la cumbre del Mont Blanc du Tacul.
Fotografía de Lucas Heitz, Your Shot