El chaupadi, la tradición por la que se destierra a mujeres con la regla
Publicado 5 feb 2018, 13:07 CET

«No soy feliz. No quiero casarme. Espero que mi marido consiga un trabajo en una ciudad extranjera. Después podré volver a casa de mi madre y quedarme allí tanto como quiera», contó Anjali Kumari King, de 12 años, a la fotógrafa Poulomi Basu. En algunas zonas de Nepal existe la creencia popular de que si una niña se casa antes de la primera menstruación, su familia directa ascenderá al cielo. El matrimonio infantil y el chaupadi están vinculados, según Basu, ya que ambos incluyen ideas sobre la pureza premenstrual y posmenstrual.
Fotografía de Poulomi Basu«La primera vez que fui de chaupadi me daban miedo las serpientes», afirma Mangu Bika, de 14 años, que comparte una cabaña con Chandra Tiruva, de 34. «Ahora tengo más miedo de los hombres y de que me secuestren. Me preocupa mucho lo que me pasará después de casarme. De mayor quiero ser profesora porque me gusta ir a la escuela. Cuando voy a la escuela, nos sentamos todos juntos y no hay discriminación contra las mujeres que menstrúan».
Fotografía de Poulomi BasuLa práctica del chapaudi, que incluye subsistir con una dieta básica de arroz y lentejas, dificulta que Tula vaya al colegio y a la vez cumpla con su obligación de ganar dinero para su familia. Está pensando en dejar el colegio, afirma Basu.
Fotografía de Poulomi BasuRanga Joshi, de 42 años, comparte su cabaña con Minu, de 14. «A veces consigo comida, otras tengo que quedarme con hambre», afirma Joshi. «Mis hijos todavía son pequeños, así que no pueden soportarlo. Mi marido trabaja en la India seis meses al año. Cuando está en casa me trae comida. Los hombres no entienden qué es la menstruación. ¿Cómo podrían hacerlo? No ocurre en sus cuerpos».
Fotografía de Poulomi BasuUna cabaña de chaupadi compartida por Pabitra Pariyar, de 14 años, y Dharma Nepali Pariyar, de 25 años, en el distrito de Surkhet, Nepal. «Es por Dios», afirma Dharma. «Dios creó a los humanos y se enfadará si no obedecemos las normas. Nuestros hermanos también se enfadarán».
Fotografía de Poulomi BasuCuando Uma, de 14 años, tuvo su primera regla, no se lo dijo a nadie por miedo a que la desterraran, según cuenta Basu. Cuando ya no pudo esconder su sangrado, su familia lo descubrió. Como castigo, la obligaron a dormir sobre fardos de heno en el granero.
Fotografía de Poulomi BasuLas nubes de tormenta se ciernen sobre el paisaje rural del distrito de Surkhet en Nepal.
Fotografía de Poulomi Basu«Cuando la gente viene a vernos en el cobertizo de chaupadi, siento vergüenza», contó a Basu Thyra Khuri Bishwa, de 16 años.
Fotografía de Poulomi BasuDevi Ram Dhamala, de 59 años, es una curandera. «Las curanderas tradicionales suelen maltratar verbal y físicamente a las jóvenes enfermas para sanarlas, con o sin la regla, porque creen que están poseídas por un espíritu maligno», afirma Basu.
Fotografía de Poulomi BasuShiv Pujan, de 30 años, en una fotografía enmarcada que sujeta su mujer Mamata, de 17 años, en una aldea del distrito de Saptari en Nepal. Pujan murió electrocutado mientras trabajaba en la India. Como resultado de la muerte de su marido, las viudas como Mamata quedan excluidas de la sociedad. «Perder a su marido significa que la mujer sufre por los pecados cometidos en una vida pasada», afirma Basu.
Fotografía de Poulomi BasuEl paisaje alrededor de la aldea de Tatopani.
Fotografía de Poulomi BasuMangu Bika, de 14 años, comparte una choza con Chandra Tiruva, de 34 años, y su hijo Madan, de 2 años. «Tradicionalmente se cree que nuestro kul devtaa (dios del hogar) se enfurecerá, por eso me enviaron de chaupadi», contó Tiruva a Basu. «No me gusta estar aquí. Mi suegra me obliga. ¿Qué puedo hacer? Cuida de mis otros tres hijos durante este periodo. Pero mi suegra hace que mi hijo de dos años practique el chaupadi solo porque duerme conmigo».
Fotografía de Poulomi BasuSaraswati, de 16 años, experimentó sangrado posparto tras dar a luz a su bebé. Su recién nacido y ella fueron desterrados durante 15 días, durante los que enfermó. La fotógrafa hizo que transportasen a Saraswati al hospital más cercano, a varias horas de distancia.
Fotografía de Poulomi BasuDurante el festival anual de Rishi Panchami, en Katmandú, Nepal, las mujeres realizan el ritual de lavar los pecados cometidos durante la menstruación.
Fotografía de Poulomi Basu