
Unos hombres comprueban que un niño nativo americano del territorio de Yukon no tenga viruela y lo vacunan contra la enfermedad en esta fotografía sacada en torno al año 1900. La viruela mató a cerca de 300 millones de personas en todo el mundo en el siglo XX antes de que fuera erradicada en 1977. En la actualidad, la mayor amenaza de viruela procede de sus posibles usos como agente de bioterrorismo.
Fotografía de W.A. RogersTras un largo día tratando a nativos infectados con la viruela en el territorio de Yukon, en torno al año 1900, un médico fumiga todo salvo su cabeza dentro de una tienda de formaldehído. Tras 10 minutos, se considera que los gérmenes están muertos.
Fotografía de Thomas Riggs, JrEl virus de la viruela, visto en esta ilustración a través de la lente de un miscroscopio.
Fotografía de 3D4Medical.comLa epidemia de viruela traída por los españoles en el siglo XVI afectó a los nativos. Los pueblos indígenas carecían de resistencia natural al virus, por lo que arrasó las Américas, desde el imperio azteca en México al imperio inca de la cuenca del Amazonas peruana, que vemos en la foto.
Fotografía de Bill HatcherLa infección por el virus de la viruela puede provocar ulceraciones en la córnea, que a su vez pueden provocar ceguera. Este primer plano de una superviviente de la viruela en Nígener muestra sus ojos ciegos.
Fotografía de Karen KasmauskiEl pueblo yoruba, de Nigeria, esperaba evitar la infección rindiendo culto a Sopona, el dios de la viruela. Los científicos creen que la viruela podría haberse originado en África hace 3.000 años. Si están en lo cierto, África es el lugar de nacimiento y muerte de la enfermedad. La labor mundial de erradicación arrinconó a la viruela en el Cuerno de África en 1977, y el último caso natural tuvo lugar en Somalia ese mismo año.
Fotografía de Victor R. Boswell Jr.En 1978, un médico etíope investiga un rumor de viruela. Muestra a los aldeanos una foto de una víctima y pregunta si han visto a alguien con un sarpullido como ese. La respuesta fue negativa, el rumor era falso.
Fotografía de Marion KaplanUn bebé etíope recibe una vacuna contra la viruela a mediados de los setenta, en las últimas fases de la labor de erradicación de la Organización Mundial de la Salud.
Fotografía de Marion Kaplan, AlamyUn agricultor en Níger que podría haber sido una de las últimas víctimas de la viruela en el mundo recibe tratamiento.
Fotografía de Karen KasmauskiPersonal médico militar en Fort Detrick en Frederick, Maryland, recibe formación de cuarentena como parte de su simulación de ataque biológico.
Fotografía de Karen KasmauskiEl equipo de evacuación del Instituto de Investigación Médica sobre Enfermedades Infecciosas del ejército estadounidense practica un rescate en Martinsburg.
Fotografía de Karen Kasmauski