• Descubre Nat Geo
  • Registrarse
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
  • Disney+
National Geographic
National Geographic
  • Coronavirus
  • NAT GEO NOW
  • Programación TV
Animales

Fotografías de animales salvajes alrededor del mundo

Publicado 23 may. 2018 12:52 CEST
Flamencos
Saqué esta foto en un paseo en barco para ver a los flamencos vadeando el agua salada en Celestún, México.
Fotografía de JONATHAN ROSS, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Los ñus azules migran por el río Mara.
Fotografía de GURDYAL SINGH, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Es uno de esos momentos impresionantes. En lugar de pasar noviembre en Vermont, aquí estaba yo, a unos cuantos metros de una madre gorila y su bebé en una montaña de Uganda.
Fotografía de MARK PAUL, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Estos pingüinos rey bebés, de solo unas semanas de edad, estaban acurrucados para entrar en calor en la isla de Georgia del Sur, en la región antártica.
Fotografía de STEVE BAROCH, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
He buceado con tiburones en muchas ocasiones, pero esta era la primera vez que hacía esnórquel con cocodrilos, y la verdad es que me sentía más seguro con los tiburones.
Fotografía de MARIO DELGADO MALAGON, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
La isla de Shodoshima es un conocido destino turístico en el oeste de Japón. En los últimos años ha recibido muchos visitantes extranjeros, pero la ecología de los singulares macacos japoneses no es comúnmente conocida. Durante el invierno, las temperaturas en la isla de Shodoshima en Japón descienden al punto de congelación. Los macacos japoneses o monos de las nieves, tienen una forma singular de enfrentarse al tiempo gélido. Se forman bolas de monos cuando un grupo de cinco o más se acurrucan para compartir calor corporal y entrar en calor.
Fotografía de KEI NOMIYAMA, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Noviembre de 2017, Serengueti norte. Las ventajas de ir de safari fuera de temporada: mañanas brumosas y escenas como esta.
Fotografía de SHANNON HINSON-WITZ, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Un cefalópodo acecha por la noche flotando en el agua de Moalboal, Visayas Central, Filipinas.
Fotografía de CLAUDIA PEYER, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Dos zorros rojos se miran mientras emiten una vocalización. Sacada en Hokkaido, Japón.
Fotografía de AYA IWASAKI, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Una cría de tiburón de arrecife de punta negra nada entre un banco de peces plateados a la hora de comer en la laguna de la isla Mirihi, en las Maldivas.
Fotografía de MOHAMED SHAREEF, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Una foca descansa en una laguna islandesa.
Fotografía de WITOLD ZIOMEK, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Estas cebras formaban parte de una gran migración. Las vimos en el Serengueti, Tanzania, mientras corrían hacia pastos verdes. Me encanta usar esta técnica cuando veo a animales corriendo. Hace que parezca que corren para siempre en la fotografía.
Fotografía de YARON SCHMID, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
En el tercer día de una expedición de una semana al río Formoso, cerca del Pantanal, en Brasil, encontramos finalmente lo que estábamos buscando: una enorme anaconda verde hembra. Si miras atentamente, podrás ver su cuerpo de 5,5 metros en la orilla del río.
Fotografía de JORGE HAUSER, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Los cálaos coronados se bañan en polvo fino de forma regular durante el verano. Lo hacen cada tarde para reducir el contenido oleoso de sus plumas y para deshacerse de los parásitos. Dispuse mi escondite de tal forma que pude fotografiar el brillo del polvo durante la hora dorada de la tarde.
Fotografía de ARVIND RAMAMURTHY, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Aquel día, las focas se mostraron curiosas y tímidas a la vez. Se acercaban y me estudiaban, pero se quedaban a unos metros de distancia. Una de ellas se atrevió a acercarse directamente a mi cámara y me echó un buen vistazo durante un par de minutos.
Fotografía de GUILLAUME DAVID, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Un grupo de elefantes cruza pacíficamente el poderoso río Ewaso Ngiro en la reserva natural de Samburu. (Kenia) justo antes de la puesta de sol. Samburu, con su diversidad de terrenos y su fauna espectacular, es un lugar que me cautivó el corazón y la mente, así que vuelvo cada vez que puedo.
Fotografía de THEODORE MATTAS, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Querida generación futura: espero que podáis ver la fauna del Ártico como lo hacemos ahora. Está amenazada y el entorno está cambiando. También pude presenciar muchas imágenes de fauna salvaje y puedo garantizaros que esto es lo más hermoso que he visto nunca. En la foto puede interpretarse que el oso polar retrasa el derretimiento del hielo marino. Una foto increíble y única sacada a seis metros sobre un oso polar en Nunavut, zona de Baffin, durante un reportaje sobre vida silvestre en Nunavut y Groenlandia en el verano de 2017.
Fotografía de FLORIAN LEDOUX, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Dos crías de leopardo corren para seguir el ritmo de su madre mientras los guía por una llanura potencialmente peligrosa en Masái Mara, Kenia. Este fue un momento particularmente especial y memorable durante mis aventuras de safari, ya que mi guía con más de 10 años de experiencia me contó que era el primer avistamiento de un cachorro de leopardo en más de un año.
Fotografía de SHAWN HUGHES, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
La bahía de St. Andrews alberga una de las colonias de pingüinos rey más grandes del mundo. Sacar una foto a pingüinos individualmente es muy difícil en un grupo de 150.000 parejas. Estos se estaban alejando del grupo cuando los pillé frente a este impresionante paisaje montañoso. El tamaño de estas colonias nos muestra lo delicado que es el paisaje marino y cuántas vidas dependen de su precario equilibrio.
Fotografía de MATT DAWES, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Buceando con unos amigos en el mar abierto de Cabo, México, tuvimos la suerte de recibir una visita inesperada bajo nosotros, a una profundidad de 14 metros. Cuando me sumergí, no pensaba que la alcanzaría, pero casi lo logro.
Fotografía de JORGE HAUSER, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Una de las principales atracciones del monumento nacional de la llanura de Carrizo es la Roca Pintada, un peñasco enorme que contiene innumerables dibujos y pinturas nativoamericanas. Cuando estaba a punto de acabar mi paseo alrededor de la roca, vi a esta pareja de lechuzas volando en una gran ranura del terreno. Tuve la suerte de acercarme a esta curiosa pareja para sacar la foto. Sin nadie alrededor para observar conmigo a estas aves, realmente fue un momento mágico entre la pareja de lechuzas y yo.
Fotografía de MITCH WALTERS, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
Cuando llegamos al río Tarcoles, en Costa Rica, y vi la fantástica formación de cocodrilos con dientes afilados, no pude evitarlo y encendí mi dron para empezar a fotografiar desde el aire. El corazón me latía a toda pastilla porque estaba muy emocionado; por una parte estaba un poco asustado por el dron, pero por otra, estaba muy feliz por este momento único.
Fotografía de NIKLAS WEBER, 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
VER OTROS MESES
  • Animales
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboard

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento