El clavigero del Vaticano
Publicado 6 jul 2018 13:07 CEST
La Galería de las Estatuas y la Sala de los Bustos exhiben obras como «Ariadna dormida» y frescos pintados por Pinturicchio.
La Scala Elicoidale, o escalera de Bramante, fue diseñada por el arquitecto italiano Giuseppe Momo en 1932.
Cada mañana, Crea recoge cientos de llaves en un búnker protegido en el Vaticano.
En total hay 2.797 llaves que abren unas 300 puertas cada día. Entre ellas hay almacenes, oficinas, salas subterráneas y baños.
La única llave no numerada es la llave de la Capilla Sixtina. Durante el cónclave, la llave se entrega al Maestro de Ceremonias, y se devuelve al 'clavigero' jefe cuando concluye.
Cuarenta frescos de mapas de Italia, encargados por el papa Gregorio XIII y pintados entre 1580 y 1585, decoran la Galería de los Mapas.
El papa Pío VI creó la Sala de los Animales para albergar esculturas antiguas. Según los Museos Vaticanos, las salas se diseñaron para crear un «zoo de piedra».
La Sala Rotunda, o Sala Redonda, se completó en 1779 imitando la forma del Panteón. Bustos y estatuas colosales se alinean junto a las paredes y mosaicos intrincados decoran el suelo.
Los visitantes atraviesan los patios del Vaticano. El museo recibe a unos 28.000 visitantes a diario.