
El monasterio de Taktshang se encuentra en un precipicio en el valle de Paro, Bután, donde se cree que ha meditado el «segundo Buda».
Fotografía de Julian Bound, National Geographic CreativeLa iglesia de la Asunción se encuentra en un islote en medio del lago Bled, en los Alpes julianos.
Fotografía de Frank Fell, Robert Harding Picture Library, National Geographic CreativeEl templo de Byōdō-in, construido en los años 60 para conmemorar el centenario de la llegada de los primeros trabajadores japoneses inmigrantes a Hawái, es una réplica del templo de Byōdō-in, de 950 años, ubicado a las afueras de Kioto, Japón.
Fotografía de Michael Defreitas, Robert Harding Picture Library, National Geographic CreativeLa mezquita de Nasir-ol-Molk, que se encuentra en Shiraz (Irán), también se conoce como la «mezquita Rosa» y alberga vidrieras que bañan su interior de color.
Fotografía de James Strachan, Robert Harding Picture Library, National Geographic CreativeLa catedral de San Basilio, que se encuentra cerca del Kremlin en el límite sur de la Plaza Roja de Moscú, se construyó en el siglo XVI y simboliza el reino celestial.
Fotografía de Miles Ertman, Robert Harding Picture Library, National Geographic CreativeAngkor Wat, fuente de orgullo nacional en Camboya, representa el monte Meru, el equivalente al monte Olimpo en la fe hindú y hogar de los antiguos dioses.
Fotografía de Michael Nolan, Robert Harding Picture Library, National Geographic CreativeLa catedral de Santa Maria del Fiore se eleva sobre Florencia con una magnífica cúpula renacentista diseñada por Filippo Brunelleschi.
Fotografía de Dave Yoder, National Geographic CreativeLa Sagrada Familia, una iglesia católica romana sin terminar en Barcelona, fue diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
Fotografía de Jörg Modrow, Laif, ReduxHallgrímskirkja, una iglesia de Reikiavik, tiene una fachada modernista de hormigón que imita el paisaje islandés.
Fotografía de Thomas Linkel, Laif, ReduxLa sinagoga de Subotica, la segunda sinagoga más grande de Europa, se encuentra en el norte de Serbia cerca de la frontera con Hungría y adopta el estilo Art Nouveau húngaro.
Fotografía de Nikolaus Wilhelm-stempin, ALAMY STOCK PHOTOLa mezquita abovedada de Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del islam.
Fotografía de Corinna Kern, Laif, ReduxLa capilla de la Santa Cruz, situada entre enormes piedras rojas en Sedona, fue construida en 1956 por una alumna de Frank Lloyd Wright llamada Marguerite Brunswig Staude.
Fotografía de Charles Kogod, National Geographic CreativeLa sinagoga de Givat Ram, ubicada en el campus de la Universidad Hebrea de Jerusalén, se llama así por el rabino Israel Goldstein, un líder sionista israelí-estadounidense.
Fotografía de Eddie Gerald, ALAMY STOCK PHOTOUsa Jingū, un santuario sintoísta, se construyó en el siglo VIII y se dedicó a Hachiman, el dios del tiro con arco y la guerra.
Fotografía de John Steele, ALAMY STOCK PHOTOLa mezquita Sheikh Zayed, la mayor mezquita del país y una de las más grandes del mundo, se encuentra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos y tiene aforo para 40.000 fieles.
Fotografía de Monica Gumm, Laif, ReduxEl santuario de Las Lajas, una basílica católica romana de estilo neogótico, se encuentra en el interior de un cañón del río Guáitara en Nariño.
Fotografía de Antonio Galante, VW Pics, ReduxLos jardines fluyen a lo largo de las 19 terrazas que rodean el santuario abovedado del Báb, dedicado al profeta del bahaísmo y junto al mar Mediterráneo en Haifa.
Fotografía de Eddie Gerald, Laif, ReduxWat Rong Khun, también conocido como el Templo Blanco, es una estructura cerca de Chiang Rai que emplea fragmentos de cristal para brillar a la luz de sol.
Fotografía de Heiko Specht, Laif, ReduxLa sinagoga de Jubileo, en Praga, está diseñada con estilo neoárabe y decoración de Art Nouveau.
Fotografía de Peter Hirth, Laif, ReduxLa sinagoga de Pinkas, en Praga, se construyó originalmente como baños públicos en el siglo XVI.
Fotografía de Naftali Hilger, Laif, ReduxLa arquitectura de la Gran Mezquita de Isfahán, en el centro histórico de Isfahán, evolucionó a lo largo de 12 siglos a partir del 841 d.C.
Fotografía de Pieter-jan De Pue, Laif, ReduxLos druidas modernos celebran el solsticio de verano en Stonehenge, un misterioso anillo de monolitos prehistóricos en Wilshire.
Fotografía de Jan Michael Hosan, Fotogloria, Luz, ReduxEl templo budista restaurado de Mahabodhi, en Bodh Gaya, India, marca el lugar donde se cree que Buda logró la iluminación.
Fotografía de Alessio Mamo, ReduxSri Harmandir Sahib o «Templo Dorado» mezcla estilos arquitectónicos hindúes e islámicos y los sij creen que tiene poderes curativos.
Fotografía de Narinder Nanu, GETTY IMAGESEl templo de Confucio, construido originalmente en el siglo XI en Taiwán, es un santuario sagrado dedicado a Confucio, un famoso pensador y educador en la antigua China.
Fotografía de Chris Stowers, AFP/GETTY IMAGESMásyid al-Haram, en la Meca, es el escenario principal de las peregrinaciones de Hajj y Umrah, que tienen lugar durante el mes de Dhu al-Hijjah del calendario islámico.
Fotografía de Wang Bo Xinhua, Eyevine, ReduxLa Gran Sinagoga de Tel Aviv, completada en 1926, exhibe una fachada externa cubierta de arcos.
Fotografía de PHAS, UIG/GETTY IMAGESEl templo de Virupaksha, que forma parte de un grupo de monumentos en Hampi, lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, está dedicado a Virupaksha, una forma de Shiva.
Fotografía de Juliette Robert, Haytham-rea, ReduxLa pintoresca iglesia de San Andrés Xecul, en Quetzaltenango, está decorada con unas 200 esculturas pintadas que combinan imágenes mayas, cristianas y agrícolas.
Fotografía de Sergi Reboredo, ALAMY STOCK PHOTOLos santuarios sintoístas de Kamo —que comprende el santuario de Shimogamo y el de Kamigamo— son lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, previos al establecimiento de la ciudad de Kioto como capital en 794.
Fotografía de John S Lander, LIGHTROCKET/GETTY IMAGESLas 11 iglesias medievales monolíticas de Lalibela se construyeron en el siglo XIII en una región montañosa de Etiopía.
Fotografía de Eric Lafforgue, ART IN ALL OF US/CORBIS/GETTY IMAGESLa sinagoga abovedada de Szeged, Hungría, combina los estilos Art Nouveau e historicista en el exterior y diversos estilos en el interior, con paredes góticas o columnas romanas.
Fotografía de Nathan Benn, CORBIS/GETTY IMAGESEste complejo de la provincia de Hubei contiene edificios taoístas que se remontan al siglo VII.
Fotografía de Jie Zhao, CORBIS/GETTY IMAGESSe cree que la huella de la mano del fundador del sijismo, Guru Nanak, figura sobre una roca de Gurdwara Panja Sahib, en Hasan Abdal, Pakistán.
Fotografía de Farooq Naeem, AFP/GETTY IMAGESEl templo de Sri Mahamariamman, un templo hindú de 150 años ubicado en Bangkok, es uno de los mayores templos budistas de Tailandia y está dedicado a Mariamman, la diosa de la lluvia de la India Meridional.
Fotografía de John Kellerman, ALAMY STOCK PHOTOLos artesanos emplearon métodos antiguos para tallar la arenisca y crear relieves elaborados, entre ellos 20.000 figuras y criaturas míticas en el templo de Akshardham, India.
Fotografía de DINODIA PHOTOS, ALAMY STOCK PHOTOEl diseño de la sinagoga de Hechal Yehuda, solo una de las 500 sinagogas de Tel Aviv, destaca por haberse inspirado en las conchas de Tesalónica, Grecia, ciudad natal del arquitecto de la misma, Yitzhak Toledano.
Fotografía de DUBY TAL, ALBATROSS/ALAMY STOCK PHOTOLa sinagoga de Uzhgorod, en Ucrania occidental, se completó en 1904 bajo el imperio austrohúngaro y ha servido como sala de conciertos desde la Segunda Guerra Mundial.
Fotografía de Ivan Vdovin, ALAMY STOCK PHOTO