
La porteadora Gregoria Jaimes posa para la cámara. La mayoría de porteadoras proceden de pueblecitos andinos, donde la mayoría o todos los residentes son de pueblos indígenas quechua. Los grupos indígenas, incluidos los quechua, suponen casi el 46 por ciento de la población de Perú.
Fotografía de Jeff HeimsathSara Qqehuarahucho Zamalloa, de 24 años, es porteadora y guía en formación. Aunque se ha encontrado con más detractores que partidarios, dice que contar con el apoyo de los hombres es gratificante.
Fotografía de Jeff HeimsathNelly Hancco Tucta también es porteadora y guía de tours en formación. Antes de unirse a Evolution, Nelly ganaba dinero vendiendo objetos artesanales y como guía local de forma ocasional.
Fotografía de Jeff HeimsathLa porteadora Raymunda Tucta posa con su mochila. No todas las porteadoras son mujeres jóvenes, algunas son madres que quieren mantener a sus familias en los empobrecidos pueblos de montaña. «Creo que si nosotros, las agencias, usamos sus caminos para excursiones de cuatro o cinco días, y vemos [sus circunstancias de pobreza], lo justo es que les ayudemos de algún modo», afirma Huaraya.
Fotografía de Jeff Heimsath