25 tradiciones mundiales únicas

Cada verano, miles de personas a caballo y a pie acuden al sur de España para presenciar la Peregrinación del Rocío en Pentecostés.
Fotografía de José Antonio Zamora, National Geographic Your ShotLa madrina y las parientes de un bebé recién bautizado lo bañan para garantizarle una vida de salud, riqueza, alegría y sabiduría.
Fotografía de Marian Plaino, National Geographic Your ShotEn Jerusalén, un rabino bendice a un niño de 13 años que celebra su bar mitzvah, la ceremonia en la que asume las responsabilidades de un hombre judío adulto. Al fondo, la luz del sol baña el tejado dorado de la Cúpula de la Roca, un santuario islámico medieval construido en el Monte del Templo, donde antaño se erigían los templos judíos.
Fotografía de Dafna Ben Num, National Geographic Your ShotDurante la procesión del Mahal na Senyor en Lucban, cientos de devotos católicos transportan una imagen de Jesucristo fallecido desde y hasta la iglesia para celebrar el Viernes Santo.
Fotografía de Benjo Salvatierra, National Geographic Your ShotUna vez al año, la diminuta aldea de Koovagam se transforma: personas transgénero de toda la India, normalmente rechazadas como tabú, se unen a los lugareños que celebran un festival de 18 días.
Fotografía de Kartik Kumar S, National Geographic Your ShotEn un templo budista en Fukushima, los hombres —vestidos solo con taparrabos— se limpian en agua fría antes de subir por una cuerda hasta el techo en una oración por la buena salud y la recuperación continua de la zona desde el desastre del tsunami y el terremoto de 2011.
Fotografía de Teruo Araya, National Geographic Your ShotLos festivales Castell de Cataluña, reconocidos por la Unesco, exigen trabajo en equipo, fuerza y la habilidad de construir torres humanas de nueve o diez pisos de alto. El trabajo de este hombre consiste en reforzar la base de la torre.
Fotografía de Matthew Phillis, National Geographic Your ShotEl Viernes Santo, un penitente reza para tener fuerza antes de una jornada de autoflagelación, una respuesta directa al sufrimiento de Jesús antes de la crucifixión.
Fotografía de Joserl Rabe, National Geographic Your ShotCada tarde, los residentes de Varanasi llevan a cabo la ceremonia de Ganga Arti para homenajear el río Ganges. Los habitantes de toda la India peregrinan a la ceremonia al menos una vez en la vida.
Fotografía de Luís Godinho, National Geographic Your ShotEn el festival de Bung Bang Fai, en Vang Vieng, un concurso de cohetes caseros fomenta la llegada de la lluvia y el comienzo de la estación húmeda.
Fotografía de Sara Gobets, National Geograpic YourshotLos graduados de la Academia de la Fuerza Aérea de Colorado Springs tiran al aire sus gorros a modo de celebración mientras los Thunderbirds de la Fuerza Aérea estadounidense los sobrevuelan.
Fotografía de AJ Lee, National Geographic Your ShotEl Jaanipäev (día de San Juan) y el Jaanilaupäev (víspera de San Juan) se celebran con hogueras unos días después del solsticio de verano y marcan un momento importante en el calendario estonio.
Fotografía de Kristoffer Vaikla, National Geographic Your ShotLos jugadores de hockey siguen jugando al anochecer cuando la niebla envuelve una franja de hielo en la superficie helada de un lago en la Columbia Británica.
Fotografía de Warren K Lowe, National Geographic Your ShotEsta pareja celebra su aniversario poniéndose los trajes de boda en un nuevo lugar cada año. El campamento base del Everest fue la ubicación de su quinto aniversario.
Fotografía de Rob Devaun, National Geographic Your ShotCada mañana, cientos de residentes de Shanghái acuden al paseo marítimo histórico para practicar el arte marcial tradicional china del tai chi.
Fotografía de Attila Balogh, National Geographic Your ShotMiles de hombres y mujeres budistas rezan por la paz y la prosperidad de toda la humanidad durante el extenuante ritual de «Gochak». Los peregrinos se postran tras cada paso de un viaje invernal por la montaña que dura dos semanas y tiene un recorrido de más de 96 kilómetros.
Fotografía de Prasun Mitra, National Geographic Your ShotEn el Umhlanga, niñas y mujeres zulús de todo el país acuden a la ciudad de Mbabane para homenajear a la familia real empleando cañas para reparar su residencia real. Es habitual que el rey elija una nueva mujer de entre las muchas jóvenes que acuden a la ceremonia.
Fotografía de Dinho Lima, National Geographic Your ShotAntes del desfile anual de Prinsjesdag, la caballería Ere-Escorte practica en la playa de Scheveningen, acompañada por munición de práctica, bombas de humo y una multitud a la que se insta a hacer tanto ruido como puedan.
Fotografía de WOVEWO@GMAIL.COM VERMAAT, NATIONAL GEOGRAPHIC YOURSHOTUn día cada agosto, los habitantes de Pozzuoli organizan una competición de recogida de banderas de unos postes que se vuelven resbaladizos con jabón y se suspenden sobre el mar.
Fotografía de Marina Sgamato, National Geographic Your ShotEstos hombres, que representan a los hombres que sirvieron a los dioses protectores de una aldea, luchan en el barro con una bola de madera en un festival secular.
Fotografía de Phuong Tran, National Geographic Your ShotEl presidente electo Donald J. Trump sobre la plataforma del Capitolio durante la toma de posesión de enero de 2017, una ceremonia que marca el comienzo de un nuevo mandato presidencial de cuatro años.
Fotografía de Marianique Santos, National Geographic Your ShotEl Festival Arirang de Pionyang es un espectáculo en el que participan 120.000 artistas de coreografía gimnástica y que se celebra en uno de los mayores estadios del mundo.
Fotografía de Christian Åslund, National Geographic Your ShotLos surfistas acuden a la playa de Huntington para celebrar una tradición con la que homenajean la vida de un surfista que ha fallecido. Los participantes entran en el agua al unísono y vitorean el nombre de la persona fallecida, un lugareño joven que falleció en un accidente de coche.
Fotografía de Jennifer W., National Geographic Your ShotMundana, o afeitar la cabeza, es una de las tradiciones hindúes más destacadas y se practica cuando alguien de la familia fallece. El ritual simboliza la purificación de alma y cuerpo, y prepara a la persona afligida para asumir las responsabilidades que ha dejado el difunto. Aquí vemos a un hombre que llora a su madre.
Fotografía de Sutapa Roy, National Geographic Your ShotLa fotógrafa toma un té por la tarde con su padre de 85 años, que empieza a sufrir problemas de memoria. «Es una tradición sencilla, pero para mí lo es todo», afirma.
Fotografía de Carole Mills Noronha, National Geographic Your Shot