Concurso de Fotografía de Viajes 2019: 30 fotos de animales salvajes

«Llegamos a media tarde al parque nacional de Meru durante la estación seca de septiembre. Recorrimos los senderos y, más tarde, observamos un gran grupo de elefantes africanos con sus crías, que probablemente se estaban desplazando en busca de nuevas zonas donde alimentarse. Las condiciones secas y polvorientas del atardecer se sumaron a una atmósfera y un ambiente inimaginable e inolvidable».
Fotografía de Charles Walker, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Un grupo de polluelos de pingüino emperador acurrucados. Conforme crecen, ambos padres deben abandonar al polluelo para encontrar comida suficiente. Cuando los padres están en el mar, los polluelos se congregan para entrar en calor. En este caso, también se ocultan tras un bloque de hielo para protegerse del viento. Si a alguno de los padres le pasa algo antes de que el polluelo emplumezca, no sobrevivirán».
Fotografía de Nadia Aly, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Este camaleón está cazando comida».
Fotografía de Xiaoheng Luo, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«En una expedición científica a la isla Nevada, en la Antártida, nos acompañó una colonia de más de 200 elefantes marinos del sur. En los días con vientos fuertes, este grupo formaba diseños diferentes para protegerse».
Fotografía de Eduardo Bastos, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Primer día de observación de ballenas al amanecer patrocinada por Ralph Lee Hopkins y el Whale Trust en la costa noroeste de Maui. Íbamos en una gran lancha del tipo Zodiac con lados hinchables y motores fueraborda 250 HP que nos permitían desplazarnos rápidamente. Decir que la actividad de las ballenas fue increíble es quedarse corto. Este es uno de los muchos avistamientos y salidas a la superficie, y tuvimos la suerte de capturar y presenciar los sonidos y la actividad. Una mañana épica».
Fotografía de Jeffrey Whittingham, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Era una mañana tranquila en la reserva de tigres de Nagarahole. Salía el sol y la niebla nocturna se estaba despejando. Mientras conducíamos por los bosques, vimos a esta preciosa leoparda encaramada en su árbol favorito. Desde que empecé a fotografiar fauna silvestre, he querido fotografiar un leopardo en un árbol. Tardé más de tres años en encontrar esa foto. Me encanta todo en esta imagen —una leoparda que merodea, un árbol precioso con flores blancas, la suave luz del sol—, fue un escenario perfecto, de ensueño».
Fotografía de Naveen Srikantachari, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Este es un arrozal que protege a los cisnes. En invierno, este arrozal está lleno de agua y cisnes que se congregan para dormir. Por la mañana, los cisnes vuelan hacia el centro de alimentación. Para producir esta escena dinámica, saqué la foto con velocidad de obturación lenta».
Fotografía de Masahiro Hiroike, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Foto sacada en la costa suroeste de Nordaustlandet, en el archipiélago de Svalbard. Un joven oso polar hembra caza al borde de la banquisa. Enmarcada en un fondo montañoso y brumoso, el agua parece casi un espejo por la suavidad de la luz y transmite la sensación de soledad del oso en este paisaje increíble».
Fotografía de Kevin Pollock. 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Mientras viajaba por Borneo —recorriendo kilómetros y kilómetros de plantaciones de aceite de palma que amenazan el ecosistema natural—, tuve la suerte de observar orangutanes, tanto salvajes como en centros de rehabilitación. Esta preciosa hembra estaba sentada tranquilamente en plena reserva forestal de Sepilok. Al mirarla por un zoom largo, no pude evitar admirar lo emotivos que son nuestros maravillosos parientes lejanos, aunque también sentí pena por la gran cantidad de ecosistema que les hemos arrebatado».
Fotografía de Mat Scholes, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Los Ángeles es un destino turístico muy famoso. Sin embargo, es menos sabido que alberga mucha fauna silvestre. Este águila pescadora, que se sacude el agua tras haberse sumergido, fue fotografiada junto a la concurrida carretera 405 en el corazón del valle de San Fernando, un enclave urbano y suburbano en la zona de Los Ángeles. El sol en pleno cenit dificultó sacar la foto, pero reveló una hermosa nube de gotitas de agua que seguía al ave y me recordó a las famosas imágenes de las explosiones sónicas de los aviones».
Fotografía de Sergey Grekov, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«El santo grial de encuentros submarinos, la bola de carnada. Llevo años trabajando para intentar ver una bola de carnada estática. El año pasado, el primer día de la migración de las sardinas, la vi. Aquí vemos a un tiburón alimentándose de los peces que han formado una bola de carnada».
Fotografía de 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Un oso pardo hembra lucha contra un oso pardo macho que intenta aparearse con ella. Foto sacada en Alaska».
Fotografía de Sidra Monreal, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Estaba en la laguna observando a los flamencos y hacía mucho frío y niebla. Muchos flamencos salían y entraban [en el agua]. Intenté separar un sujeto entre las otras aves. Por suerte, vi un flamenco que aterrizaba, lo seguí y lo encontré con el objetivo. No me di cuenta de la pose hasta que volví al hotel. Parece danza del vientre».
Fotografía de Owen Jason Kandume, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Las ovejas migran en las montañas de Daguestán».
Fotografía de Pakalov Omar, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Como fotógrafo del mundo natural, estos son los momentos que adoro: capturar la naturaleza tal y como es, tanto lo cruel como lo hermoso. Aunque todos nos sentimos mal por este conejo, cuando saqué esta foto, el zorro rojo en fase plateada enseguida llevó la comida a su hambrienta camada de cinco cachorros. Saqué la foto en el estado de Washington».
Fotografía de Shane Kalyn, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Una raya águila nada por las aguas cristalinas».
Fotografía de Ceebz Gerard, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Un curioso quokka salvaje interrumpió mi foto del atardecer para saludarme brevemente y darme la bienvenida a la isla Rottnest. La isla es el único lugar del mundo donde son autóctonos»
Fotografía de James Vodicka, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Imagen aérea de focas cangrejeras que descansan en el hielo fragmentado de la península Antártica en diciembre. Algunos estudios han demostrado que tienen un patrón general de alimentarse del amanecer al atardecer. Sus patrones cambian con las estaciones. Las focas cangrejeras utilizan gran parte del hielo para descansar entre inmersiones y, como el hielo se derrite cada vez más, es posible que su futuro no sea muy brillante pese a la gran cantidad de ejemplares que hay».
Fotografía de Florian Ledoux, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Tres guepardos se agazapan y esperan a que pase la lluvia en Ndutu, Tanzania. Saqué esta foto cuando el cachorro casi adulto del medio se hartó de empaparse y decidió sacudirse el agua de encima. Adoro la expresión del otro cachorro, al que salpicó en el proceso».
Fotografía de Zhayynn James, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Este es el lago Pulicat, la segunda mayor laguna de la India. Cada año, miles de flamencos visitan este lugar. Pasé ocho horas fotografiando estas aves y esta fue la imagen que saqué cuando el sol se ponía. Mi cámara estaba colocada en una nevera para conseguir una perspectiva de ángulo bajo y el sol que se reflejaba en el agua».
Fotografía de Rakesh Baro, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Foto sacada en una visita reciente a la Antártida. Tenía esta foto en mente, aunque no tenía ni idea de cómo sacarla. Había visto una imagen similar en una publicación de Nat Geo. Por suerte, un joven lobo marino antártico decidió perseguir a un grupo de pingüinos papúa hacia nuestra Zodiac. Incluso tenía la boca abierta de par en par, para añadir más dramatismo a la situación. Fue el lugar y el momento adecuados para esta foto».
Fotografía de Clive Beavis, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Seguíamos la Gran Migración del Serengueti. Cerca de Moru Kopjes vimos la primera gran manada de miles de animales. De repente, dos jóvenes cebras empezaron a pelear. Solo tuve tiempo de apuntarlas con la cámara [rápidamente] para sacar la foto. La lucha solo duró 10 segundos. Me sorprendió lo malas que pueden ser las cebras. Se estaban mordiendo y dando patadas bastante fuertes».
Fotografía de Klaus Mayer, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Una leona y su cachorro. Fuera del encuadre, otros leones estaban holgazaneando y empezaron a alejarse mientras el cachorro y la hembra dormían. Cuando la leona se despertó y empezó a moverse, el cachorro se agarró a la pata de su madre para no quedar atrás. El cachorro miró hacia arriba mientras se agarraba, como si dijera: “no vayas a trabajar, mamá, te quiero”. Me recordó a mis propios hijos, que se nos agarran cuando tenemos que ir a trabajar por la mañana».
Fotografía de Owen Jason Kandume, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Los Thor amboinensis, también conocidos como camarones o gambas de anémonas, viven en simbiosis con las anémonas de mar en el océano. Esperé a que la gamba mirase a cámara y se situase en el centro de la anémona. La imagen final me recordó a la colorida escena de la película “El mago de Oz”».
Fotografía de Rajiv Bhambri, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Son inseparables y están unidos. Incluso cuando se pelean, lo hacen con amor y pasión».
Fotografía de WESAm Saka, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Un pez payaso de las Maldivas sale de su casa anémona para observar un banco de peces fusilero que nada sobre él. Saqué la foto al atardecer empleando luz interior para aislar al pez payaso. El banco de peces fusilero fue una incorporación agradable al fondo de la foto. Vi cómo se movían rápidamente y me coloqué para capturarlos en el estrecho haz de la luz interior».
Fotografía de TherESA Guise, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Los ñus en su mundo. Saqué esta imagen con la sensación de que la selva y el animal forman parte la una del otro».
Fotografía de Mat Scholes, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Un oso Kermode —u oso espíritu— llamado Warrior posa en la Selva del Gran Oso, en la Columbia Británica. Qué experiencia tan surrealista contemplar a estas criaturas majestuosas en estado salvaje. Son una subespecie blanca del oso negro y solo se encuentran en esta región».
Fotografía de Michelle Valberg, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«Una foca cangrejera intenta subirse al mismo témpano de hielo que su compañera».
Fotografía de Rita Kluge, 2019 National Geographic Travel Photo Contest«La presencia de los flamencos es reciente en la laguna de Venecia. Empezaron a llegar hace unos 10 años. La reducción de la contaminación en la laguna de Venecia ha provocado la llegada de nuevas especies que anidan y se reproducen. Es muy difícil verlos porque viven en rincones ocultos, pero cuando se los ve es muy emocionante».
Fotografía de Giovanni Vecchiato, 2019 National Geographic Travel Photo Contest