Eslovenia en 20 imágenes

Sveti Tomaž (Santo Tomás) se encuentra a los pies de los Alpes, con el parque nacional de Triglav al norte y la capital, Liubliana, al sur. El diminuto asentamiento y su iglesia homónima —con cimientos de principios del siglo XVI— son al mismo tiempo típicos y asombrosos.
Fotografía de Kristijan Jesenovic, National Geographic Your ShotLa serie de los tres lagos de Križ, con vistas al valle de Trenta y al río Soča, son unas de las muchas sorpresas que alberga el parque nacional Triglav, donde se encuentran los Alpes Julianos y que ocupa gran parte del rincón noroeste de Eslovenia.
Fotografía de Aleš Krivec, National Geographic Your ShotLas aguas turquesas y claras del río Soča, que fluye a lo largo de 137 kilómetros desde el corazón de los Alpes Julianos hasta el mar Adriático, es un imán para los entusiastas del kayak, el rafting, el barranquismo y la pesca de truchas.
Fotografía de Rachael Tailford, National Geographic Your ShotLa iglesia de la Asunción de María, en la isla del lago Bled, es probablemente el lugar más fotografiado de Eslovenia, si no de toda Europa sudoriental. Este icono barroco es un monumento que debe visitarse en cualquier estación, aunque los barcos tengan que atravesar el hielo para llegar hasta allí.
Fotografía de Jošt Gantar, National Geographic Your ShotEslovenia es casi un 60 por ciento bosques y en torno al 40 por ciento del país está protegido. Las estructuras artificiales, como esta carretera que atraviesa el límite oriental del parque nacional de Triglav, pueden aportar un contraste marcado y a veces hermoso.
Fotografía de Vasily Iakovlev, National Geographic Your ShotVelika Planina, a unos 34 kilómetros al norte de Liubliana, se considera uno de los mayores asentamientos de pastores en Europa. Con unas 140 cabañas esparcidas por esta meseta alpina, el mejor momento para visitarlo es en junio, cuando los residentes y sus manadas regresan hasta septiembre.
Fotografía de Domagoj Sever, National Geographic Your ShotUnas 50 curvas cerradas serpentean entre los densos bosques de alerces hasta el puerto de montaña de Vršič, de 1611 metros, construido primero como carretera militar. Conductores y ciclistas conquistan las curvas desde el valle de Trenta, al sur, y se dirigen al norte hacia la ciudad-hotel de Kranjska Gora, famosa por su centro de esquí y sus instalaciones para salto de esquí.
Fotografía de Matej Mlakar, National Geographic Your ShotUn sol invernal se pone en el paisaje montañoso de Eslovenia mientras las nubes se desplazan cerca del asentamiento de Kvok, entre el Adriático y los Alpes.
Fotografía de Alen Milavec, National Geographic Your ShotEl lago Cerknica es uno de los lagos intermitentes más grandes de Europa. Durante unos ocho meses, esta masa de agua reaparece en el campo kárstico —revitalizando un ecosistema entero de aves, mamíferos e insectos— y se expande a lo largo de más de 28 kilómetros cuadrados, siendo, cuando está lleno, el lago más grande de Eslovenia.
Fotografía de Nina Lozej, National Geographic Your ShotEl monte Triglav es el punto más alto de Eslovenia y los Alpes Julianos y es la principal atracción dentro del único parque nacional del país: el parque nacional de Triglav. Se dice que todo esloveno debe escalar este pico de 2.864 metros al menos una vez en la vida.
Fotografía de Gregor Skoberne, National Geographic Your ShotEl final de un solitario día de senderismo en las montañas de la región eslovena de Bohinj. Esta zona —gran parte de la cual está dentro del parque nacional de Triglav— alberga muchas de las atracciones más famosas del país: el lago Bohinj, el lago natural más grande de Eslovenia, esquí de gama alta y tradiciones de pueblos alpinos.
Fotografía de Matic Ritonja, National Geographic Your ShotCelje —la tercera ciudad más grande de Eslovenia, con unos 38.000 habitantes— es una combinación de naturaleza e historia. Se encuentra a las orillas del río Savinja, en la mitad oriental del país, y sus atracciones incluyen ruinas romanas y un castillo medieval.
Fotografía de Jure Maticic, National Geographic Your ShotEl lago Bled, en los Alpes Julianos, tiene una imagen distinta en cada estación y es probablemente la masa de agua más famosa de Eslovenia. Para los fotógrafos, la perspectiva del castillo se considera una de las mejores fotografías del lago, su isla y su iglesia.
Fotografía de Silvia G., National Geographic Your ShotKoper es la mayor ciudad en la ignorada costa Adriática de Eslovenia, que abarca menos de 48 kilómetros. Al pasear por los bulevares peatonales de la ciudad hasta la plaza central de Tito se atraviesan cinco siglos de arquitectura veneciana.
Fotografía de Jaka Ivančič, National Geographic Your ShotStara Fužina es una aldea alpina a las orillas del río Mostnica y a 10 minutos a pie desde el lago Bohinj, en el parque nacional de Triglav. Aquí, el pastoreo de vacas en las montañas aún es un negocio familiar.
Fotografía de Jure Maticic, National Geographic Your ShotLas raíces del principal centro urbano de Eslovenia, nombrado Capital Verde Europea en 2016, se remontan a hace 4.000 años. Durante los últimos 2.000 años, los ilirios, los romanos, los francos y los Habsburgo se establecieron aquí, antes de que Eslovenia pasara a formar parte de Yugoslavia en el siglo XX. En la actualidad, Liubliana —con ríos, plazas de mercado, avenidas peatonalizadas, castillo y telón de fondo montañoso— combina estas influencias para formar uno de los paisajes urbanos más fotogénicos de Europa.
Fotografía de B. Fortuna, National Geographic Your ShotLa Križna Jama, cerca de la aldea de Bloška Polica en el tercio meridional de Eslovenia, tiene unos 45 lagos, 22 de los cuales pueden recorrerse en barco.
Fotografía de Peter Gedei, National Geographic Your ShotComo muchos lugares de Eslovenia, Planinsko Polje, un campo kárstico del río Unica que se inunda y se seca con el tiempo y las estaciones, es un tesoro oculto. Desde la famosa cueva de Postojna y sus 24 kilómetros de cavernas retorcidas, el polje es un lugar fértil para la observación de aves.
Fotografía de Nina Lozej, National Geographic Your ShotEl asentamiento de Koprivnik está al pie de las colinas, cerca de la frontera croata. Este tipo de aldea es habitual en la región y en Eslovenia, donde en torno a un 50 por ciento de la población se clasifica como rural.
Fotografía de Gaby Barral, National Geographic Your ShotEl valle de Trenta, en el parque nacional de Triglav, es tan pintoresco como clásicamente esloveno. El valle, envuelto por los Alpes Julianos, alberga el río Soča, tiene picos y aldeas de montaña, contiene cataratas y es un lugar de ensueño para senderistas y fotógrafos.
Fotografía de Gregor Skoberne, National Geographic Your Shot