Imágenes de la guerra del Yemen

Un niño juega con una paloma en el distrito de Zohra, al noroeste de la ciudad portuaria septentrional de Al Hudayda. «Este niño solo conoce una vida en guerra», afirma la fotógrafa Amira Al-Sharif.
Fotografía de Amira Al-SharifCientos de yemeníes empobrecidos que viven en el distrito de Biraiqueh, al oeste de Adén, tienen que soportar el humo tóxico de un vertedero controlado por la coalición saudí.
Fotografía de Amira Al-SharifEl alambre de espino atraviesa unas vistas pintorescas de la ciudad portuaria yemení de Adén. Cuando los hutíes se hicieron con el control de la capital, Saná, en septiembre de 2014, Adén se convirtió en la sede de facto del gobierno yemení apoyado por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
Fotografía de Amira Al-SharifPadres e hijos entregan calderilla como ofrenda simbólica en la oficina de correos de Saná, como protesta por el rápido colapso de la economía del norte del Yemen tras el traslado del Banco Central de Saná a la ciudad portuaria meridional de Adén por parte del gobierno.
Fotografía de Amira Al-SharifCientos de padres, hermanos e hijos se reúnen para la oración del viernes en la capital yemení, Saná.
Fotografía de Amira Al-SharifUna mujer vende botellas de plástico con gasolina —prohibitiva e inaccesible para millones de personas del Yemen— en la ciudad de Adén.
Fotografía de Amira Al-SharifUn pescador prepara su barco en el puerto de Al Hudayda, en el mar Rojo.
Fotografía de Amira Al-SharifUna viuda y sus hijas posan con el retrato de su marido y padre, respectivamente, que falleció durante una manifestación a favor de la democracia. «La guerra, al igual que la revolución [yemení de 2011], ha roto muchos corazones», afirma la fotógrafa Al-Sharif.
Fotografía de Amira Al-Sharif