Las mujeres que cambian Ruanda

La Red de Mujeres de Ruanda proporciona espacios seguros para que las mujeres pasen tiempo juntas y adquieran competencias profesionales. En el distrito oriental de Mugesera, Nyirabizeyimana Immaculee (dcha.) aprende a elaborar sandalias.
Fotografía de Yagazie EmeziSegún Solina Nyirahabimana, ministra de Género y de Promoción de la Familia, las mujeres encabezan las iniciativas de desarrollo económico de Ruanda. «Las mujeres han cambiado la historia».
Fotografía de Yagazie EmeziAnne Mazimhaka (izq.) cofundó Illume Creative Studio para cambiar las percepciones de Ruanda —sobre todo lo que aparece en las búsquedas por Internet— mediante el desarrollo de contenido de marketing, creando cine y organizando eventos.
Fotografía de Yagazie EmeziLa sociedad ruandesa espera que las mujeres trabajadoras sigan soportando la carga de las tareas domésticas, según explica Redempter Batete, que cría a dos hijos, Aaron (izq.) y Abel, mientras trabaja para Unicef como experta en temas de género.
Fotografía de Yagazie EmeziLas guías del parque nacional de Akagera son contratadas entre las comunidades locales. Las guías ya no consideran insólito que una mujer se convierta en guarda del parque. Con todo, que contraten mujeres es difícil, ya que suelen elegir primero a los hombres.
Fotografía de Parque Nacional De Akagera, Gestionado por African ParksA los 24 años, Esther Mbabazi se convirtió en la primera mujer piloto de Ruanda. Siete años después, sobrevuela el continente trabajando para RwandAir. Pese a la muerte de su padre en un accidente de avión, Mbabazi soñaba con aprender a volar desde que era niña.
Fotografía de Yagazi EmezieCuando la pastora Liliose Kaligirwa Tayi era niña, se educaba a las mujeres para que se quedaran calladas. Su vocación espiritual atrajo a Tayi a la iglesia, donde ascendió a un puesto de liderazgo. Ahora, en sus homilías en Omega Ministries, Tayi insta a las mujeres a perseguir sus sueños.
Fotografía de Yagazi Emezie