Las niñas científicas de la ISEF (3)

Vongayi Marazanye, Kenia. CATEGORÍA: Química. PROYECTO: Purificación de agua mediante la acción capilar de las servilletas de papel. PREMIO: 1000 dólares.
Fotografía de Dina LitovskyOhla Kharasachal, Ucrania. CATEGORÍA: Medicina traslacional. PROYECTO: Reacción DOPA con filtración al vacío como nuevo método para diagnosticar las células de melanoma circulantes y la metástasis. PREMIO: Centro Nacional de la Academia de Ciencias Junior de Ucrania: Premio de la ONU a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1000 dólares); cuarto premio (500 dólares).
Fotografía de Dina LitovskyNaisha Chowdhury, Tennessee. CATEGORÍA: Ciencia de materiales. PROYECTO: Biofabricación de hidrogeles poliméricos tridimensionales para soportes de regeneración de tejidos y dispositivos de liberación.
Fotografía de Dina LitovskyAmanda Shayna Ahteck, Nueva Jersey. CATEGORÍA: Sistemas empotrados. PROYECTO: midiKEY: Un novedoso sensor alargable blando, resistente, de bajo coste aplicado a un teclado Bluetooth portátil de entrada de texto.
Fotografía de Dina LitovskyMalena Gronda, España. CATEGORÍA: Ciencias biomédicas y de la salud. PROYECTO: ¿Cómo afecta el grado de sabor picante del extracto de pimienta de la familia Solanaceae a la tasa de crecimiento de las colonias bacterianas?
Fotografía de Dina LitovskyIvy Brain, Australia. CATEGORÍA: Sistemas empotrados. PROYECTO: aWear: Un sistema portátil sensible para ayudar a enfermeros y residentes de geriátricos. PREMIO: 500 dólares.
Fotografía de Dina Litovsky