Skip to main content
  • Descubre Nat Geo
  • Nuevo
  • Register
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
National Geographic
National Geographic
  • PLANETA O PLÁSTICO
  • NAT GEO+
  • Programación TV
Viaje y Aventuras

Inspírate en estas fotos para tus viajes de 2020

facebooktwitterflipboardwhatsapp
Volcán Kawah Ijen, Indonesia
Un lago de cráter de color aguamarina y con acidez alta resplandece sobre el volcán Kawah Ijen, en Java Oriental, Indonesia. Las excursiones de senderismo antes del amanecer (se necesita una máscara de gas) revelan las llamas nocturnas y la "lava" azul del Kawah Ijen. "Es uno de los volcanes más hermosos que he visto", afirma el fotógrafo de Your Shot Sherwin Magsino.
Fotografía de Sherwin Magsino, National Geographic Your Shot
Los delfines giradores y los de nariz de botella nadan juntos en las aguas turquesas de Mauricio. Esta nación insular, rodeada casi por completo de arrecifes de coral, es un refugio de aguas tranquilas para esnorquelistas y más de 400 especies marinas. "Nadar con delfines salvajes te ayuda a sentirte libre y en armonía con la naturaleza", afirma el fotógrafo Daniel Suárez.
Fotografía de Daniel Suarez, National Geographic Your Shot
Los niños se zambullen en el golfo de Guinea en la isla africana de Santo Tomé, a unos 240 kilómetros de la costa de Gabón. Santo Tomé, rodeado de densas selvas de cacao y café, y su isla hermana Príncipe son un destino poco frecuentado para avistar aves exóticas, practicar senderismo y hacer submarinismo en aguas cálidas todo el año.
Fotografía de Luís Godinho, National Geographic Your Shot
Un océano de lavanda domina el paisaje cada verano en la Provenza, Francia. La destilería L’Essentiel de Lavande, en Clansayes, alberga demostraciones de destilería diarias durante la época de la cosecha.
Fotografía de Q-lieb In, National Geographic Your Shot
En Brasil, un afloramiento rocoso a lo largo de la playa de Arpoador de Río de Janeiro no es solo un mirador donde disfrutar del atardecer, sino también la razón física que explica las olas de izquierdas de tres metros de alto, la ola favorita de los surfistas locales.
Fotografía de M. Beralde, National Geographic Your Shot
La ciudad marroquí de Tinerhir, asentada entre la cordillera del Alto Atlas y del Pequeño Atlas, es un lugar perfecto para escaladores y senderistas que se dirigen hacia la garganta del Todra, un cañón de caliza de más de 275 metros salpicado de oasis con palmeras y fuertes antiguos. El fotógrafo Jens Bille se levantó temprano para capturar la luz solar e iluminar las rocas rojas.
Fotografía de Jens Bille, National Geographic Your Shot
Navegantes, marineros, nadadores y jugadores de fútbol aprovechan el tiempo soleado de la Ciudad de Piedra de Zanzíbar. Esta ciudad multicultural, antaño un importante puerto de comercio de esclavos en el África oriental, es conocida como el lugar donde se abolió oficialmente el tráfico de esclavos británico en 1873.
Fotografía de Per Erik Bergh, National Geographic Your Shot
En Italia, las Dolomitas son aún más increíbles gracias a los Alpe di Suisi, la mayor meseta montañosa de Europa. Practica senderismo en primavera, cuando los íbices, los rebecos y casi 800 especies de plantas llenan hasta el último rincón del prado.
Fotografía de Oleg Rest, National Geographic Your Shot
Los nadadores vadean hacia una laguna azul entre las islas maltesas de Comino y Cominotto. Comino, un antiguo refugio para las víctimas de la peste y los caballeros de la Orden de Malta, se ha convertido en un paraíso de 2,6 kilómetros cuadrados con playas inmaculadas, refugios de aves, reservas naturales y colmenares.
Fotografía de Antonio Lanni, National Geographic Your Shot
El ciclismo es un deporte que se practica durante todo el año en Boulder, Colorado. Allí, los ciclistas de montaña regresan a los senderos solo horas después de que cese una tormenta de nieve. “No supera un día después de una tormenta de nieve”, afirma la fotógrafa Natalie Starr. Los visitantes pueden comprobar las condiciones de los senderos en la Boulder Mountain Bike Alliance durante toda la temporada.
Fotografía de Natalie Starr, National Geographic Your Shot
El sol se pone sobre la bahía en Cartagena, Colombia, descrita por el novelista Gabriel García Márquez como ciudad vieja y heroica, “la más hermosa del mundo.” La Ciudad Amurallada del siglo XVI, inscrita por la UNESCO en 1984, alberga balcones románticos, enormes arcadas de piedra y cálidas vistas caribeñas.
Fotografía de Kirsta Erne, National Geographic Your Shot
Los leones jóvenes forcejean en la reserva nacional de Masái Mara, Kenia, una sabana preservada que también alberga guepardos, elefantes, cebras, hipopótamos, avestruces y ñus migratorios. “A este cachorrito le encantaba jugar con un pariente joven,”cuenta el fotógrafo Tom Thomson. La comunidad masái local ayuda a proteger a la fauna residente de la caza furtiva.
Fotografía de Tom Thomson, National Geographic Your Shot
Las nubes y el mar azul enmarcan el faro de Fanad Head de 202 años en Donegal, en la Wild Atlantic Way irlandesa. Los cercanos acantilados de Slieve League son unos de los más altos de Europa.
Fotografía de Cesare Barilla, National Geographic Your Shot
Un cisne observa cómo se derrite el hielo del Danubio en la capital húngara, Budapest. El invierno es una época ideal para avistar aves en la zona, cuando las barnaclas cuellirrojas migran a un lago cercano y los pájaros carpinteros y las aves cantoras se observan con más facilidad en este telón invernal.
Fotografía de Gergely Harsanyi, National Geographic Your Shot
Las balas de heno salpican un campo abierto de trigo segado en Polignano a Mare, una localidad pesquera y agrícola de la costa adriática de Puglia, Italia. Aún se construyen y se usan casas de piedra tradicionales, denominadas "trulli", por toda la zona. Explorar en bici ofrece las mejores vistas de las bodegas, el paisaje marino, las calas pesqueras y las abadías de los acantilados.
Fotografía de Fabio Dellino, National Geographic Your Shot
En esta imagen sacada por el fotógrafo de Your Shot Jordan Robins en la costa de Australia, una tortuga verde nada entre la Gran Barrera de Coral y un precioso atardecer rojo. Fieles a su nombre, las tortugas verdes son principalmente vegetarianas y frecuentan lagunas para alimentarse de algas y pastos marinos. Pueden verse seis especies de tortugas marinas si se practica esnórquel en la zona.
Fotografía de Jordan Robins, National Geographic Your Shot
A 42 kilómetros del perfil urbano de Chicago se encuentra el lago Míchigan, el sexto lago de agua dulce más grande del mundo. Cada julio, cientos de veleros recorren los 536 kilómetros que separan el Navy Pier de Chicago de la isla Mackinac en la carrera anual Chicago Yacht Club Race, la regata en agua dulce más antigua del mundo.
Fotografía de Gourab S., National Geographic Your Shot
Los ciclistas pasan frente a la puerta azul de una tienda de alfombras y recuerdos en la ciudad de Kairuán, Túnez. Las mezquitas más famosas de la ciudad sagrada (que se remontan al 670), la Gran Mezquita y la Mezquita de las Tres Puertas, se encuentran a cinco minutos en bici.
Fotografía de Stefanos Papaioannou, National Geographic Your Shot
Con estrellas por telón de fondo, esta estatua de 32 metros del Jampa Buddha se encuentra sobre el monasterio de Diskit, el monasterio budista más antiguo y grande del valle de Nubra, en Ladakh. El valle remoto, con vistas al río Shyok, es uno de los mejores lugares de la India para observar las estrellas y la mejor época para visitarlo es el verano (en invierno, la nieve suele dificultar el acceso a la zona).
Fotografía de NILESH KUMAR, National Geographic Your Shot
En Alberta, Canadá, una vista montañosa cristalina se refleja en el lago Moraine de Banff. “Aunque el lago Moraine es uno de los lagos más visitados de Canadá, conseguimos encontrar un par de minutos de tranquilidad solo para nosotros durante el amanecer,” cuenta la fotógrafa Ana Knezevic. El invierno y la primavera son las mejores épocas para dar un paseo matutino; el tranquilo sendero del lago, de 1,6 kilómetros, suele estar restringido en verano y otoño debido a la presencia de osos grizzly.
Fotografía de Ana Knezevic, National Geographic Your Shot
Los elefantes sedientos se meten en el río Chobe de Botsuana para beber durante la estación seca, entre mayo y octubre. “La manada bebió de forma ruidosa mientras la observábamos desde un barco en el río,” cuenta la fotógrafa Elize Labuschagne. Botsuana alberga la mayor población de elefantes de África.
Fotografía de Elize Labuschagne, National Geographic Your Shot
Un jardín ribereño exhibe el vivo follaje otoñal enmarcado por una pagoda abierta en Kioto. Los templos y los jardines de la antigua capital, un eje importante de la cultura japonesa, fueron reconocidos en conjunto por la Unesco en 1994.
Fotografía de NGUYEN HUY, National Geographic Your Shot
Un pingüino de El Cabo pasea por la playa Boulder, en la península del Cabo de Sudáfrica. La playa ofrece tres pasarelas accesibles en silla de ruedas para proteger las dunas, la vegetación y los nidos de la colonia residente de más de 2000 pingüinos encantadores.
Fotografía de Magdalena Bielawny, National Geographic Your Shot
Un ciclista pasa frente a un acogedor restaurante de ramen a medianoche en Nakano, un barrio abarrotado al oeste de Tokio, Japón. Hay más de 50 restaurantes de ramen en Nakano.
Fotografía de Wojciech Tomanik, National Geographic Your Shot
Los pescadores cargan los postes y las redes mientras vadean hacia tierra antes de que caiga la tormenta en Thái Bình, Vietnam. La provincia costera forma parte de la reserva de la biosfera del delta del río Rojo, reconocida por la Unesco en 2004 como refugio para 78 especies de aves acuáticas y casi 30 especies de manglares.
Fotografía de Nguyen Beng, National Geographic Your Shot
La isla hawaiana de Kauai, conocida como la "Isla Jardín" por sus selvas frondosas y sin explotar, afirma ser el lugar más húmedo del planeta y es célebre por sus cañones verdes, excavados por la lluvia y los volcanes a lo largo de milenios. Se organizan visitas en helicóptero regulares por la costa de Nā Pali desde todos los rincones de la isla.
Fotografía de Lace Andersen, National Geographic Your Shot
Los turistas se sientan sobre la pared del templo que da a Teotihuacán, una antigua ciudad sagrada mesoamericana a casi 40 kilómetros al nordeste de Ciudad de México. La ciudad, establecida hace más de 2400 años, “fue uno de los centros culturales más potentes de Mesoamérica,” afirma el fotógrafo de Your Shot Jorge Calvache.
Fotografía de Jorge Calvache, National Geographic Your Shot
La Torre Eiffel iluminada resplandece tras el Museo de Orsay mientras los barcos pasan bajo el puente del Carrousel en París, Francia. Hay más de 30 puentes que atraviesan el Sena y muchos de ellos ofrecen acceso a carriles bici junto al río, parques comunitarios, un museo de arte flotante y playas emergentes en verano.
Fotografía de Stefanos Politis, National Geographic Your Shot
La niebla húmeda se levanta entre los densos eucaliptos de las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur, Australia. La región, a solo una hora al oeste de Sídney, ofrece ferrocarriles panorámicos y excelentes oportunidades de senderismo y rápel. En la zona también pueden avistarse koalas, potorúes (un tipo de canguro) y ornitorrincos silvestres.
Fotografía de Indranil Ghosh, National Geographic Your Shot
La isla italiana de Capri había sido durante años un destino vacacional popular. En Monte Solaro, el punto más alto de la isla. los emperadores romanos construyeron villas enormes con jardines bien cuidados.
Fotografía de Courtney Valdez, National Geographic Your Shot
Las águilas calvas adultas como esta pueden alcanzar envergaduras de casi nueve metros y pesar hasta seis kilogramos y consumen casi tres kilogramos de comida al día. Las águilas calvas de Nueva Escocia, Canadá, pueden observarse en Cabo Bretón, una isla rústica oriental conocida por la pesca de salmón, la observación de ballenas migratorias y las cenas de langosta humeante.
Fotografía de Trevor Lowthers, National Geographic Your Shot
Un hombre barre bajo la luz de una farola durante el crepúsculo en la catedral de San Luis en Nueva Orleáns, Luisiana. Los complejos balcones de hierro fundido son característicos del Barrio Francés de la ciudad, estudiado por lugareños y visitantes por igual durante las sesiones de dibujo y las visitas guiadas que dirige la Fundación de Arquitectura de Nueva Orleáns.
Fotografía de Ray Laskowitz, National Geographic Your Shot
Un íbice desafía una pendiente empinada en los Alpes julianos, una cordillera de picos de caliza arrugados y cubiertos de nieve que conectan Eslovenia al nordeste de Italia. “Es fantástico ver y fotografiar a este animal majestuoso,” cuenta el fotógrafo Aleö Krivec.
Fotografía de ALEÖ KRIVEC, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT
Con una capa de nubes que oculta su pico y una niebla densa a sus pies, el monte Yotei de Hokkaido, en Japón, tiene un aspecto sereno. Los esquiadores que caminan entre las nubes hasta la cima del estratovolcán son recompensados con un cráter lleno de nieve polvorienta, espesa y seca.
Fotografía de Nagahata Yuusei, National Geographic Your Shot
La luz del sol define las paredes nudosas de una cueva de caliza en una playa de las Canarias. El archipiélago, formado por volcanes hace millones de años, alberga numerosas curiosidades en sus playas naturales, como cuevas talladas por las olas, calas de arena negra o el Charco Verde, una laguna en un cráter volcánico.
Fotografía de Eduardo Albelo, National Geographic Your Shot
El Skye Trail recorre casi 30 kilómetros de la cordillera de Trotternish, que vemos aquí en la península escocesa de Trotternish. Muchos senderistas dividen el viaje en dos y montan el campamento para pasar la noche en la cordillera.
Fotografía de Claire Blumenfeld, National Geographic Your Shot
Las riberas llenas de musgo y las hojas rojas bordean un arroyo en Nikko, Japón. El parque nacional de Nikko es un destino muy popular en otoño. Alberga fuentes termales, senderos panorámicos, el lujoso monasterio de Toshogu y más de una docena de cascadas.
Fotografía de Amano Chikara, National Geographic Your Shot
En este plano cenital, las aves limícolas se congregan cerca de las olas en Islandia. Aunque las costas de arena negra del país son extraordinarias, tanto las aves como los exploradores de las playas deben tener cuidado con las peligrosas olas de Islandia.
Fotografía de Stas Bartnikas, National Geographic Your Shot
En Uruguay, un jinete galopa bajo un arcoíris doble con la bandera azul y blanca del país. La equitación, el kitesurf, las barbacoas y las visitas a bodegas de vino Tannat son actividades al aire libre muy populares en el segundo país más pequeño de Sudamérica.
Fotografía de Mateo Boffano, National Geographic Your Shot
Un reno yace bajo el brillo de la luna llena y la aurora de color esmeralda de Svalbard, un archipiélago ártico a medio camino entre Noruega y el Polo Norte. “Fue perfecto: la aurora, la luna llena y el reno,” afirma el fotógrafo Favre Lionel.
Fotografía de Favre Lionel, National Geographic Your Shot
El sol matutino se desliza entre las nubes sobre un cenote en las orillas del oasis del mar Muerto de Israel, la reserva natural de Ein Gedi. Cuevas, cañones, cascadas y las ruinas de un templo de 5000 años convierten la reserva en uno de los mejores lugares de Israel para practicar senderismo.
Fotografía de Tomer Ofri, National Geographic Your Shot
El denso follaje enmarca las ruinas de un templo en Selinunte, en la costa meridional de Sicilia, Italia. Selinunte, fundado en el 650 a.C., se llamó así por el “selinon,” las hojas de perifollo verde que crecen a lo largo del río Modione. Tras visitar los siete templos antiguos de la ciudad, descansa en Pineta, una playa tranquila en la punta más occidental de la isla.
Fotografía de Domen Kocjan, National Geographic Your Shot
El mercado de comida de Lau Pa Sat ha sido un punto de referencia de Singapur durante más de un siglo. Este nirvana de la comida callejera, abierto las 24 horas, alberga más de 200 puestos diferentes.
Fotografía de DERMOT CARLIN, National Geographic Your Shot
El lago Annecy, un destino para marineros, ciclistas, parapentistas e incluso submarinistas, se encuentra cerca de la frontera entre Suiza e Italia en la región de la Alta Saboya, en el este de Francia. El lago resplandeciente, que recibe el agua de los ríos alpinos y de un profundo manantial subacuático, se considera uno de los más limpios de Europa.
Fotografía de Katerina Valisova, National Geographic Your Shot
Las mantarrayas macho circulan tras las hembras en un "tren de apareamiento" bajo la luna llena en el Manta Point de Nusa Penida, Indonesia. La diminuta isla indonesia, a 14 kilómetros al sur de Bali, es un punto caliente del submarinismo plagado de rayas, tiburones de arrecife, anguilas, nudibranquios y maravillosos peces luna gigantes . “Aquel fue un día especial,” cuenta el fotógrafo de Your Shot Oliver Clarke.
Fotografía de Oliver Clarke, National Geographic Your Shot
Las capas del cañón de roca roja bordean las exuberantes laderas de esquí del sur de Utah. En el Brian Head Resort, a tres horas y media de Park City, los esquiadores surcan la nieve entre un campo de abetos, álamos y chimeneas de hadas.
Fotografía de Ben White, National Geographic Your Shot
Una enorme luna de otoño flota sobre las casas y los pastos de una localidad tranquila de la costa de Tasmania, a 240 kilómetros al sur de la Australia continental. La Tasmania actual, que fue una tierra de convictos y fábricas, es un portal montañoso a albergues ecológicos, senderos alpinos, bodegas y rafting en aguas bravas.
Fotografía de Lester Lau, National Geographic Your Shot
El sitio arqueológico de Huiñay Huayna, dispuesto en las terrazas de una colina verde con vistas al río Urubamba, en Perú, es una parada impresionante en el Camino Inca a Machu Picchu. “Huiñay Huayna” es una expresión quechua que puede traducirse por “eternamente joven” o “planta la tierra joven”, ambas adecuadas para describir la resiliencia de los campos de cultivo incas.
Fotografía de Vladimir Korostyshevskiy, National Geographic Your Shot
A 56 kilómetros al sur de Dallas, la pequeña localidad de Ennis es oficialmente la “Ciudad del Altramuz de Texas” y el orgulloso punto de partida del Texas Bluebonnet Trail, un sendero de 64 kilómetros transitable lleno de altramuces de Texas que florecen cada abril. Los altramuces silvestres, que han sido la flor estatal durante más de un siglo, pertenecen técnicamente a la familia de las fabáceas.
Fotografía de John Babis, National Geographic Your Shot
En Bass Harbor, el sol estival se pone tras el único faro de la isla Mount Desert de Maine. Aquí se celebran animadas carreras de barcos de pesca de langostas cada junio, al comienzo de la temporada de langostas. Se escoge al ganador sacando su nombre de un sombrero.
Fotografía de Jaiden Jadczak, National Geographic Your Shot
  • Viaje y Aventuras
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboard

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento

También podría gustarte

Viaje y Aventuras
Las mejores fotos de viajes de 2019
Viaje y Aventuras
Cultura vasca en Idaho (2)
Viaje y Aventuras
Cultura vasca en Idaho (1)
Viaje y Aventuras
Los mejores cementerios jardín de Estados Unidos
Viaje y Aventuras
Siete cementerios con vistas asombrosas