Mejores fotos espaciales del 2019

Esta imagen en falso color publicada en enero revela los restos de una supernova a unos 20.000 años luz en la constelación septentrional de Sagitta, la flecha. La imagen combina datos de rayos X e infrarrojos capturados por varios telescopios espaciales y terrestres.
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, cxc, Esa, Nrao, J. Rho SETI InstituteA partir de imágenes en crudo de la sonda Juno de la NASA, el científico ciudadano Kevin Gill creó esta instantánea impresionante de «Jet N6», una región de corriente en chorro en el hemisferio norte de Júpiter. Juno recopiló estos datos el 12 de febrero durante su 18º sobrevuelo del planeta gigante.
Fotografía de NASA, JPLEn esta imagen de marzo, la luz láser crea una estrella guía artificial para el Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile. La técnica corrige el efecto borroso de la atmósfera terrestre y perfecciona las imágenes de las estrellas y otros objetos del espacio exterior que saca el telescopio.
Fotografía de S. Stroebele, EsoEl 10 de abril, el Telescopio del Horizonte de Sucesos hizo historia cuando desveló la primera imagen del borde de un agujero negro, capturando el primer objeto supermasivo en el corazón de la galaxia M87. Este agujero negro es 6,5 billones de veces más masivo que nuestro Sol.
Fotografía de Event Horizon Telescope Collaboration, EsoEl 12 de mayo, el róver Curiosity de la NASA sacó este selfi en Marte. La imagen es una panorámica creada a partir de 57 imágenes individuales, cada una sacada con una cámara en el extremo del brazo robótico del róver.
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, MsssEste mosaico de color realzado muestra Dafne, uno de los satélites de los anillos de Saturno, levantando tres ondas en el borde de un hueco entre anillos. La imagen forma parte de un conjunto recopilado por la sonda Cassini de la NASA. Según anunciaron los astrónomos el 14 de junio en la revista Science, el conjunto revela nuevos detalles de los anillos de Saturno.
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, Space Science InsituteLa astronauta de la NASA Christina Koch sacó esta imagen de la Tierra con larga exposición sobre un telón de fondo de estrellas mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba sobre Namibia hacia el mar Rojo en julio.
Fotografía de Christina KochEn agosto, el Observatorio Europeo Austral capturó esta imagen colorida de la nube tenue Sharpless 2-296, que forma las «alas» de una región de formación estelar llamada nebulosa de la Gaviota.
Fotografía de Eso, vphas+ Team, N.J. Wright Keele UniversityEl huracán Dorian llegó a las Bahamas en septiembre como una de las tormentas atlánticas más potentes documentadas hasta la fecha. El satélite Sentinel-3 de la Misión Copérnico de la Agencia Espacial Europea presenció la masacre a 814 kilómetros de altura.
Fotografía de EsaLa nave espacial de suministros estadounidense Cygnus se acerca a la Estación Espacial Internacional con más de cuatro toneladas de experimentos científicos, suministros para la tripulación y hardware para la estación en una fotografía de principios de noviembre.
Fotografía de NASAEn esta imagen del 11 de noviembre, el planeta Mercurio es una silueta diminuta en la parte baja de la superficie solar visto desde Washington, D.C. El último tránsito solar de Mercurio ocurrió en 2016 y el próximo no ocurrirá hasta 2032.
Fotografía de Bill Ingalls, NASA