14 animales inteligentes

Kanzi, un bonobo de 39 años, se hizo famoso por sus aptitudes lingüísticas. Puede comunicarse empleando cientos de símbolos que se corresponden con palabras.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos cerdos vietnamitas son muy sociables, como todos los cerdos. Los estudios demuestran que recurren al engaño para alejar a otros cerdos de su comida.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionAlgunos cíclidos africanos, autóctonos del lago Tanganica en el África oriental, son capaces de distinguir a los peces conocidos y los desconocidos basándose en sus patrones faciales. Los estudios demuestran que pasan más tiempo rastreando los movimientos de los peces desconocidos que los de los que conocen.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLa chara californiana, un ave autóctona del oeste de Norteamérica, pude recordar más de 200 lugares distintos donde ha almacenado comida, así como el alimento específico de cada escondite.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionAlgunos estudios han puesto de manifiesto la memoria de los border collies. Hasta su muerte en julio de 2019, un border collie llamado Chaser recordaba 1022 nombres, el vocabulario más amplio probado en un perro.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos investigadores han documentado una amplia gama de comportamientos en los elefantes asiáticos que indican inteligencia, como la capacidad de usar herramientas e imitar sonidos.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionEn estado silvestre, los titíes, un tipo de mono de Sudamérica, son muy cooperativos. Suelen emitir vocalizaciones para conocer la ubicación de los demás y comparten la comida entre los miembros del mismo grupo.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos cuervos de Nueva Caledonia, hábiles fabricantes de herramientas (pueden convertir palitos en ganchos para excavar, por ejemplo), se llaman así por el estado insular del Pacífico sur y pueden hacer planes para conseguir comida con antelación.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLas poblaciones individuales de orangutanes silvestres presentan comportamientos adquiridos únicos, como el uso de las ramas con hojas como «paraguas», algo que se transmite de generación en generación.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos delfines nariz de botella se consideran muy inteligentes. El juego es una parte importante de las vidas sociales de los delfines y se cree que es fundamental para el desarrollo cognitivo.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionUn estudio de 2009 demostró que las cacatúas de moño amarillo o cacatúas galerita, como la que vemos en la foto, pueden sincronizar sus movimientos al ritmo de la música.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge Collection, Photographed at Bird Lovers Only, Duncan, South CarolinaLos pulpos gigantes han aprendido a abrir tarros, imitar a otros pulpos y resolver laberintos en ensayos de laboratorio.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos estudios han demostrado que las ovejas son expertas a la hora de reconocerse entre sí y reconocer las caras con el paso del tiempo.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge CollectionLos loros grises o yacos son célebres por su capacidad de imitar el habla humana. Algunos estudios han demostrado que presentan razonamiento abstracto cuando buscan comida.
Fotografía de Vincent J Musi, Nat Geo Imge Collection