60 años en un baúl: imágenes inéditas de Corea del Sur de postguerra
La joven Marie Ann Han Yoo, de tan sólo 20 años, tomó entre 1956 y 1957 una fascinante colección de imágenes que ilustra cómo vivía la sociedad de la época tras el conflicto armado.

Autobuses pintados con colores brillantes se detienen para los pasajeros en Seúl. Durante un viaje a Corea del Sur en 1956-57, Marie Ann Han Yoo tomó raras fotografías en color de la vida de posguerra en el país.
Un joven que camina por una carretera rural sin asfaltar con una carga de paja de arroz a la espalda se detiene a mirar la cámara de Yoo.
Los pilotos de la Fuerza Aérea de Corea posan para una fotografía delante de su avión.
Un fabricante de fideos trabaja en el mercado de Namdaemun de Seúl. Sobre él hay un cartel escrito en caracteres chinos, más comunes en esa época que el estilo de escritura hangul coreano.
Deambulando por el caótico mercado de Namdaemun de Seúl, Yoo fotografió tanto a los vendedores de telas, productos y fideos secos como a los compradores que pasaban por allí.
El día de lavandería a lo largo del río Han, en la campiña surcoreana, era un acontecimiento social, en el que las familias se reunían en las rocas mientras ponían la ropa a secar.
Debido a la proximidad de su familia al Gobierno, Yoo solía tener un acceso inmejorable a los eventos y lugares donde acudían las élites y donde pudo capturar imágenes como ésta del entonces presidente coreano Syngman Rhee y la primera dama Franziska Donner.
Tres harabojis (abuelos) posan con finas ropas blancas, sombreros de crin y gafas redondas. Marie Ann Han Yoo fotografió escenas de la vida cotidiana urbana y rural durante un viaje a Corea del Sur en 1956-57.
Una joven está sentada a orillas del río Han con un hanbok con mangas de colores, un estilo emblemático para las jóvenes de la época. A su lado hay un estudiante que lleva el uniforme negro reglamentario y una gorra.
Marie Ann Han Yoo posa con su cámara durante sus viajes en 1956-57. Más de seis décadas después, redescubrió sus diapositivas.
