Análisis del 'horror vacui' de los mapas antigüos
Inventar ciudades, montañas y monstruos para llenar los espacios vacíos de los mapas es una tradición secular de la cartografía.

Los monstruos marinos (rodeados por un círculo) abundan en este mapamundi de 1558 de Caspar Vopel.
Fotografía de Courtesy of Houghton Library, Harvard University
Los barcos y los grandes recuadros de texto también ayudan a rellenar el Océano Índico en el mapa...
Fotografía de Courtesy of Houghton Library, Harvard University
En cambio, la única información geográfica real del Océano Índico en el mapa de Vopel son tres...
Fotografía de Courtesy of Houghton Library, Harvard University
En el mapa de Pieter van den Keere de 1611, los cartuchos decorativos ocupan gran parte del Océano...
Fotografía de Courtesy of Sutro Library, California State Library
Rosas de los vientos, veleros y cartuchos son algunos de los elementos decorativos del mapa de...
Fotografía de Courtesy of Sutro Library, California State Library
La cartela que cubre la mayor parte de Norteamérica está decorada con plantas, animales y...
Fotografía de Courtesy of Sutro Library, California State Library
El mapa del Mediterráneo de Giovanni Battista Cavallini de 1640 está repleto de elementos...
Fotografía de Courtesy of Geography and Map Division, Library of Congress
Montañas y palmeras en el mapa de Cavallini. Cavallini también incluyó barras de escala, cadenas...
Fotografía de Courtesy of Geography and Map Division, Library of Congress
El mapa del Mediterráneo de Giovanni Battista Cavallini de 1640 incluye 15 ciudades (marcadas en...
Fotografía de Courtesy of Geography and Map Division, Library of Congress
El mapa también incluye 15 rosas de los vientos, añadidas únicamente como decoración.
Fotografía de Courtesy of Geography and Map Division, Library of Congress