Así celebran el Yom Kipur los judíos ortodoxos
Los judíos ortodoxos celebran el Día de la Expiación de su religión a través de rezos y actos simbólicos.

En la imagen, un judío ultraordoxo israelí realiza la ceremonia del Kaparot, en la que los pecados son transferidos simbólicamente a un pollo. El animal después se sacrifica y se da a la caridad.
Un ultraortodoxo realiza su propia ceremonia de Kaparot en Jerusalén agitando un pollo por encima de su cabeza antes de sacrificarlo. Este ritual se realiza antes del Yom Kipur.
Los judíos rezan en el Muro de la Lamentaciones de Jerusalén, el lugar más sagrado de judaísmo, justo antes del inicio del Yom Kipur de 2009.
Un grupo de judíos ultraortodoxos se reúnen en la ladera de una colina con vistas al Mediterráneo en Herzeliya (Israel) para celebrar la ceremonia Tashlich. El ritual se realiza para desechar los pecados lanzando pan o un alimento similar a un cauce de agua durante el Rosh Hashanah, el nuevo año judío, que cae justo antes del Yom Kipur.
Niño ultraortodoxos judíos desfilan con velas encendidas durante la ceremonia de inaguración para los nuevos rollos de la Torah dos días antes del inicio del Yom Kipur.
Judíos ultraortodoxos desechan sus pecados en el Mediterráneo. La ceremonia de Tashlich normalmente (aunque no siempre) se celebra en el primer día del Rosh Hashanah, 10 días antes del Yom Kipur.
