Fotografías de fósiles de ámbar
Así se ven de cerca algunos de los fósiles más impresionantes conservados en ámbar.

Parte inferior de una cola conservada, con plumaje más pálido y numerosos productos de descomposición.
Vista dorsal de un caracol mostrando los detalles de la concha y los tejidos blandos.
Esta es una vista dorsal de un espécimen entero de Chimerarachne yingi.
Mosquito de 40 millones de años de antigüedad conservado en ámbar báltico, imagen producida con la técnica de apilamiento de imágenes 10X (aumento del objetivo)
En 1872, unos científicos examinaron una flor fosilizada de un tamaño inusual, conservada en ámbar de una mina rusa. La identificaron como una planta de hoja perenne llamada Stewartia kowalewskii. Las flores fosilizadas en ámbar son extremadamente raras. Ésta, de 28 milímetros de diámetro, es tres veces mayor que la mayoría de las encontradas hasta ahora.
Amonita en ámbar birmano.
Cretapsara athanata: el primer cangrejo en ámbar de la era de los dinosaurios.
