La estrella girasol, un depredador terrorífico

Por Redacción National Geographic
Publicado 9 nov 2017, 4:30 CET
La estrella girasol, un depredador terrorífico.

El nombre científico de este equinodermo es Pycnopodia helianthoides, pero se conoce como estrella girasol. Su área biogeográfica es la costa noroeste de Norteamérica, desde Alaska a San Diego.

Es la mayor estrella de mar conocida, con una anchura de hasta 90 centímetros, así como la más veloz, con la capacidad de desplazarse a una velocidad de hasta 60 metros por hora. Puede tener entre 15 y 25 brazos, repletos de poderosas ventosas que pueden llegar a ser más de 15.000.

Pueden detectar en el agua las sustancias químicas que generan los animales marinos muertos, lo que las convierte en buenas carroñeras.

Además, pueden desprenderse de un brazo si son atacadas por un depredador. Posteriormente, vuelven a desarrollar ese brazo, e incluso puede crecer una estrella totalmente nueva si en el brazo desprendido se queda una parte grande de la parte central de su cuerpo.

ver vídeos

Animales1:18

Miles de estrellas de mar aparecen varadas en playas británicas

Animales1:45

Los patitos

Animales3:49

El mono narigudo

Animales3:49

Monos narigudos

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved