¿Por qué estos cachalotes están en posición vertical?

El fotógrafo Stephane Granzotto ha sacado unas insólitas fotografías de cómo duermen las ballenas.

Por Sarah Gibbens
Publicado 9 nov 2017, 4:21 CET

En internet han aparecido en diversas ocasiones fotografías que muestran reuniones de cachalotes que aparentemente no se mueven y están dispuestos en posición vertical en el agua. Estos mamíferos, que son del tamaño aproximado de un autobús, casi siempre parecen estar «de pie» y en grupos de cinco o seis.

El fotógrafo y director francés Stephane Granzotto ha retratado este comportamiento durante una inmersión en el Mediterráneo, donde se encontraba documentando a los cachalotes para su libro fotográfico sobre estas criaturas titulado Cachalots. En las fotografías de la galería, subidas a la comunidad fotográfica de National Geographic, YourShot, indica que las ballenas habían estado durmiendo durante una hora.

Un estudio publicado en 2008 en la revista Current Biology fue el primero en documentar de forma concluyente la posición vertical que las ballenas adoptan para dormir.

Este es el primer vídeo de ballenas "aleteando" como pájaros

Se había observado con anterioridad cómo dormían algunos cetáceos en cautividad, realizando un seguimiento de los movimientos de sus ojos. Sin embargo, siempre se había sabido mucho menos acerca de cómo dormían las ballenas en estado salvaje. Mediante dispositivos de recopilación de datos sujetados mediante ventosas a 59 cachalotes, investigadores de la Universidad de St. Andrews y de la Universidad de Tokio midieron los periodos de inactividad de los animales.

Se descubrió que las ballenas pasaban un siete por ciento de su día en estas posiciones verticales cerca de la superficie del agua, donde dormían entre 10 y 15 minutos. Los investigadores sugirieron entonces que podrían ser unos de los animales con menor dependencia del sueño en el mundo.

También se ha descubierto que las ballenas en cautividad emplean solo la mitad de su cerebro al dormir, un comportamiento que los científicos creen que les ayuda a evitar a los depredadores, mantener contacto social, controlar la respiración o seguir nadando.

El estudio también señaló observaciones obtenidas a partir de un vídeo grabado al norte de Chile que mostraba que las ballenas no se despertaban de su siesta hasta que un barco que se aproximaba con el motor apagado chocó con ellas accidentalmente. Esto sugiere que las ballenas en estado salvaje podrían estar dormidas profundamente, a diferencia de sus parientes en cautividad.

Más sobre ballenas: Seis ballenas francas glaciales, especie en peligro, han aparecido muertas por causas desconocidas

Seguir leyendo

También podría gustarte

Animales
Los animales más lentos del mundo: ¿adivinas qué animal se mueve a poco más de un kilómetro por hora?
Animales
Búhos nivales: expertos en el camuflaje amenazados
Animales
Estos son los animales más pequeños de su especie
Animales
Las mejores fotos de animales de 'National Geographic' de 2022
Animales
¿Con qué sueñan las arañas?

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved