Ñu

Por Redacción National Geographic
u con su cra

5 de septiembre de 2016

El desgarbado ñu se ganó el nombre de wildebeest en afrikaans, que significa bestia salvaje, debido al amenazante aspecto de su gran cabeza, melena enmarañada, barba puntiaguda y cuernos afilados y curvos. En realidad, la mejor forma de describir al u es como fuente fiable de alimento para los verdaderos depredadores amenazantes de la sabana africana: leones, guepardos, hienas y licaones.

El ñu es un miembro de la familia de los antílopes, aunque su complexión pesada y sus cuartos delanteros desproporcionadamente grandes hacen que se parezca ms a los bovinos. Los ñus pueden alcanzar las 2,5 metros de altura y 1,5 hasta los hombros, y pesar alrededor de 275 kilogramos. Tanto los machos como las hembras presentan cuernos.
Su hábitat se extiende por las llanuras herbosas y bosques poco densos del centro, sur y este de frica, especialmente en el Serengueti, en Tanzania y Kenia. Se desplazan en grandes manadas y son activos de da y de noche, paciendo constantemente.

Su impresionante migración hacia el norte en busca de pastos ms verdes se rige por los patrones climáticos, aunque suele tener lugar en mayo o junio. Esta migración se considera uno de los espectáculos ms grandiosos de la fauna silvestre, y en ella participan hasta millón y medio de ñus, además de cientos de miles de otros animales, como cebras y gacelas.
Todos los años, en febrero y marzo, nacen hasta 500.000 crías, coincidiendo con el inicio de la estación de lluvias. Las crías aprenden a andar en cuestión de minutos, y a los pocos das son capaces de mantener el ritmo de la manada. Los ñus pueden vivir hasta 20 años.

u
u
Seguir leyendo

También podría gustarte

Animales
Estos suricatos se la juegan ante el ataque de una cobra del cabo
Animales
El increíble nacimiento de un bebé canguro
Animales
Unos leones se adentran en el lodo peligroso para capturar a un búfalo atrapado
Animales
Un grupo de mangostas se enfrenta a una serpiente
Animales
Vídeo: La ardilla voladora, el animal con “paracaídas” incorporado

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved