Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Adam Summers
Este TAC revela el esqueleto de un pez baboso, la especie conocida que vive a mayor profundidad y que ha recibido un nombre científico formal.
Summers utilizó dos tintes para conseguir este efecto: Alcian blue para teñir de un color oscuro los elementos cartilaginosos, y Alziarin Red S para el tejido mineralizado. Después, los ejemplares fueron blanqueados con peróxido y una enzima que se encuentra en el intestino hizo que la piel y el resto de tejidos quedaran invisibles. Por último, fueron introducidos en glicerina, que les confiere este aspecto transparente. «La fórmula no es nueva, pero cada uno tenemos nuestra propia receta».
«Estas imágenes nos permiten verlos muy de cerca, pero también dar un paso atrás y apreciar el conjunto. Creo que eso es lo que resulta atractivo», afirma el autor. Artículo relacionado: «Una nueva especie de raya».
Summers, que también participó en la película Buscando a Nemo como asesor científico, afirma que parte del atractivo de las fotografías consiste en el nivel de detalle ilimitado que ofrecen. Ver imágenes: Encontradas 25 nuevas especies de peces de arrecife.
Adam Summers nos ofrece una nueva perspectiva de la estructura interna de los animales acuáticos a través de una serie de fotografías artísticas que se pueden ver en el Acuario de Seattle (Estados Unidos). La exposición consta de 14 imágenes de peces tomadas gracias a una técnica que utiliza tintes para que podamos ver los tejidos de los animales.