Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Amy Toensing
Al parecer, se han visto varias bestias vampíricas acechando en las densas tierras altas de la selva tropical de Utuado, una parada en la Ruta Taína de 64 kilómetros.
India, 2013 En un refugio de Vrindavan, conocida como la "ciudad de las viudas", Lalita, a la derecha, lleva el pelo cortado y el pañuelo blanco que su cultura consideraba obligatorio para enviudar. Ranjana, una viuda mucho más joven, es la encargada del refugio y está menos limitada por las costumbres tradicionales. La muerte de un marido puede significar el exilio y el maltrato, pero las mujeres desconsoladas están empezando a luchar.
Una niña vende flores para ofrendas de oración al sagrado río Yamuna en Vrindavan, Uttar Predesh, India.
Un detalle en el templo de Kusum Sarovar.
Las viudas disfrutan de la celebración de Holi, que antes se consideraba inapropiada para las viudas, en el templo Gopinath de la India.
Los guías del parque exploran los sedimentos en busca de huesos en las cuevas de Kelly Hill, en la isla del Canguro, uno de los últimos lugares donde sobrevivió la megafauna en Australia. La foto fue tomada para un reportaje en el número de octubre de 2010 sobre la desaparición de los animales gigantes.
Músicos folclóricos tocan en la playa de Aguadilla, en Puerto Rico, en una imagen tomada para un reportaje del número de marzo de 2003 sobre la cuestión de la estadidad del Estado Libre Asociado.
Una mujer comparte la tarde con su caniche en el Parque del Campo de Marte, junto a la Torre Eiffel. Un artículo del número de octubre de 2006 destacaba los parques y otros espacios verdes a disposición de los residentes y visitantes de París.
Un biólogo dirige un equipo para un proyecto de perritos de las praderas para combatir las pulgas con medicación oral. Los perros de la pradera y otros roedores han mantenido viva la peste a lo largo de los siglos, transmitiéndola a través de las pulgas que se adhieren a ellos.
La bombilla incandescente de Edison (y las contribuciones de Latimer a la misma) ayudaron a que la iluminación fuera asequible y accesible en todo el mundo, como en el taller de este zapatero de Agra (India).