Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
AP Images
El ser humano enfría su cuerpo mediante la evaporación del sudor. Aunque esta técnica funciona bien en las secas sabanas africanas donde evolucionó el ser humano, es mucho menos eficaz en climas húmedos.
La recicladora Josefa Marin en Sure We Can, un centro de canje de reciclaje sin ánimo de lucro de Brooklyn. Llamados por algunos profesionales de la botella, recogen materiales reciclables, los devuelven y cobran cinco céntimos.
Funcionarios de Fukuoka (Japón) buscan hormigas coloradas después de que se descubrieran unas cuantas en 2017. El país está librando una guerra contra las hormigas exóticas, tratando de evitar que se establezcan. Las islas son los puntos calientes de la invasión, ya que suelen ser pequeñas y estar biológicamente aisladas, lo que a menudo hace que sus especies autóctonas sean superadas en número fácilmente por las especies invasoras.
Esta temporada de gripe, las enfermedades respiratorias están en su punto más alto en años, pero hay escasez de muchos medicamentos necesarios, incluida la penicilina y los tratamientos habituales de venta libre.
Unos peces nadan cerca del coral blanqueado en la bahía de Kahala'u, en Kailua-Kona (Hawái), en 2019, cuatro años después de que una gran ola de calor marina acabara con casi la mitad del coral de esta costa.
Las hojas de té rooibos cultivadas se cortan, se agrupan y se cargan en un remolque para ser transportadas a Clanwilliam para su posterior procesamiento.
Durante la cacería de 1999, el arponero makah Theron Parker observa la inmersión de una ballena gris en Neah Bay, Washington. Los makah mataron a una sola ballena ese año, la única desde 1928.
Diminutos tallos de trigo sarraceno de Tiehm crecen en la Universidad de Nevada, Reno. La investigación fue financiada por Ioneer, una empresa minera australiana que quiere extraer litio de los hábitats de la planta. Aquí estudian si el alforfón de Tiehm puede trasplantarse a un nuevo hábitat.