Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Babak Tafreshi
Fuerteventura, Islas Canarias. La vecina isla de Lanzarote brilla en la distancia tras los fuegos artificiales de año nuevo en la costa atlántica. Hacer un paréntesis veraniego en mitad del duro invierno es para muchos turistas la manera de celebrar la Navidad de una manera diferente y especial. En esta isla se celebra también el Belén de Tuineje, donde cobran vida a gran escala las escenas tradicionales de nuestra Navidad entre recreaciones de aldeas y personajes históricos.
Puerta de Brandenburgo, Berlín, Alemania. Alrededor de un millón de personas celebraron en la Puerta de Brandenburgo la víspera de Año Nuevo del 2013. Desde que en 1989 cayera el muro, Berlín celebra la última noche del año que una forma muy especial en una enorme fiesta que se extiende desde la Puerta de Brandeburgo hasta la columna de la Victoria.
Orión sobre el cráter Haleakala en Hawái, con las brillantes Betelgeuse y Rigel.
Un meteoro pasa frente a la constelación de Orión, el cazador, sobre el horizonte. La estrella roja Betelgeuse (izq.) forma parte de este famoso patrón estelar.
Una imagen de la Luna por un telescopio muestra los muchos cráteres preservados y los campos de lava oscuros de nuestra cercana compañera celeste.
Las estrellas brillan sobre la iglesia del Buen Pastor en la reserva Aoraki Mackenzie de Nueva Zelanda.
Los resplandecientes cielos nocturnos de Sedona están a casi dos horas al norte de Phoenix.
En otoño puedes esperar noches frescas y días templados en el parque nacional de Yosemite, cuando el follaje fogoso contrasta con los bosques de especies perennes. Conduce por la Tioga Road y la zona de pícnic de Yosemite Creek para admirar los álamos, cornejos y arces del parque con los colores más vívidos.
Los álamos y chopos de vivos colores aportan una luz extraordinaria a las formaciones de arenisca roja del parque nacional Tierra de Cañones. Busca el follaje más espectacular alrededor de los arroyos y en elevaciones superiores.
El desierto de Atacama, en Chile, suele usarse como simulador de Marte. Es uno de los lugares más secos de la Tierra, con precipitaciones anuales medias de menos de 2,5 centímetros, y sus terrenos ofrecen muchos bancos de pruebas para los róveres destinados a Marte. Pese a sus extremos, la vida se ha hecho un hueco en los suelos de Atacama y en los lagos de las cimas de las montañas cercanas.