Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Brian J. Skerry
Frente a la costa de la Patagonia, los delfines oscuros trabajan juntos para agrupar a las anchoas antes de darse un festín con ellas. Esta foto apareció en un artículo de mayo de 2015 sobre la inteligencia de los delfines.
Grandes cráteres, agujas, respiraderos hidrotermales y fisuras (remanentes del flujo de lava de una antigua erupción) se alinean en el suelo del lago Yellowstone.
Ballena franca del Atlántico Norte La ballena franca del Atlántico Norte, una de las especies de ballenas de gran tamaño más amenazadas del mundo, ha sufrido años de explotación humana, siendo cazada casi hasta la extinción por los balleneros comerciales en la década de 1890 (en inglés recibe el nombre de right whale, es decir, la ballena de derecho o ballena correcta. Dicho "derecho" en su nombre era una referencia a los balleneros por ser la ballena "correcta" para matar). A pesar de estar protegida legalmente de la caza desde la década de 1930, quedan menos de 400 ejemplares, y el enredo en las redes de pesca, las colisiones con los barcos y el cambio climático impiden la recuperación de la especie. "Las áreas de gestión estacional deben tener en cuenta las rutas de migración de las ballenas, junto con sus actividades de alimentación y reproducción, para ayudar a mitigar las colisiones. También se necesitan urgentemente restricciones más estrictas sobre ciertos tipos de artes de pesca", afirma Michela Pacifici, del programa The Global Mammal Assessment (GMA).
Cientos de calamares de aleta larga se reúnen todas las primaveras en la costa del cabo Cod, en Massachusetts (EE. UU.) para desovar.
Un tiburón blanco nada en las Islas Neptune en el sur de Australia. Antes se creía que estos depredadores cazaban cerca de los lugares donde vivían.
Los tiburones ballena (en la foto, un animal alimentándose de plancton en la península de Yucatán) pueden manipular el flujo del agua para capturar a sus presas favoritas.
Un tiburón oceánico (no es el animal implicado en el encuentro) nada en la costa de las Bahamas. Los tiburones oceánicos suelen cazar en la superficie, por eso este descubrimiento resulta muy intrigante.
Una ballena franca glacial hembra y su cría nadan en la costa de Florida. Solo quedan poco más de 400 ejemplares de esta especie en todo el planeta.
Una ballena franca glacial sale a la superficie en Cape Cod, Massachusetts.
Un tiburón ballena nada en la península de Yucatán. Estos gigantes marinos pueden pesar hasta 22 toneladas.