Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Claire Bangser
Los disfraces de flecos, las máscaras hechas con pantallas y los capuchones cónicos completan un disfraz para el Courir de Mardi Gras.
Los Mardi Gras recorren kilómetros de campo durante el «courir» de Faquetaigue.
Los músicos tocan música tradicional cajún antes del «courir».
En la celebración del Faquetaigue de Savoy, los pollos vivos que reciben los participantes a cambio de sus ruegos son liberados ilesos. No los cocinan en el gumbo, como dictaba originalmente la tradición y como aún ocurre en otros «courirs».
En la celebración del Faquetaigue de Savoy, los pollos vivos que reciben los participantes a cambio de sus ruegos son liberados ilesos. No los cocinan en el gumbo, como dictaba originalmente la tradición y como aún ocurre en otros «courirs».
Los participantes bailan para tomarse un descanso del «courir».
Los «courirs» cajunes proceden de tradiciones medievales de Francia, donde los pobres se ponían disfraces elaborados que imitaban la moda de sus vecinos aristócratas y pedían comida a los nobles.
Los «courirs» cajunes se remontan a las tradiciones medievales de Francia, donde los pobres se ponían disfraces elaborados que imitaban la vestimenta de sus vecinos aristócratas y pedían comida a los nobles.
Los participantes recorren los campos a las afueras de Eunice, Luisiana, durante el Faquetaigue Courir de Mardi Gras.
Los lugareños ayudan a montar el «courir» con un camión barbacoa, un carro y un montón de gumbo.