Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Edward S. Curtis
Una foto tomada hace aproximadamente un siglo muestra a Wilson Parker, un ballenero makah, con una capa de piel de oso y un arpón. Los flotadores de piel de foca unidos al arpón servían para frenar al animal y cansarlo hasta el punto de poder matarlo con una lanza.
Montana, finales del siglo XIX: La tribu piegan transporta lenguas de búfalos sagrados en trineos travois. El pueblo de las Grandes Llanuras era nómada y seguía a las manadas de búfalos para subsistir de estos animales. Trataban de utilizar todas las partes de las criaturas como alimento, ropa, armas u objetos artesanales.
Un ciudadano de la Nación Kutenai al borde del agua.
Un niño assiniboine sentado sobre un caballo.
Dos ciudadanos de la tribu arikara llevan a cabo una ceremonia.
Un ciudadano de la Nación Apache prepara una curación tradicional.
Un ciudadano de la Nación Nuu-chah-nulth, antes conocida como la Nación Nootka, apunta al agua con su arco y flecha.
Una madre posa para un retrato con su bebé a la espalda.
Un ciudadano de la Nación Blackfoot sentado en su caballo mientras bebe del río Bow en Alberta, Canadá.
Una ciudadana de la Nación Jicarilla Apache posa para un retrato del fotógrafo Edward S. Curtis a principios del siglo XX. La famosa obra de Curtis se centró en el Oeste americano y en las comunidades nativo-americanas.