Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Fabian Weiss
Los visitantes recorren la isla Lantau, al oeste de Hong Kong. Los expertos creen que la isla contiene evidencias de la ciudad perdida de Tamão.
Frente al museo de Kihnu, un cartel pintado permite a los turistas «probarse» vestidos tradicionales de la isla.
Los niños practican antes del festival de Mere Pidu. Aunque los alumnos suelen ir al continente para ir a la escuela cuando son adolescentes, la enseñanza de la cultura tradicional sigue siendo una parte importante de la vida isleña.
Mare Mätas es una de las mejores embajadoras culturales de Kihnu. Ella encabezó el reconocimiento de la Unesco y organizó un fondo para preservar el faro; también dirige la Fundación del Espacio Cultural de Kinhu, así como un centro cultural, Naïve Art, donde se enseña a los niños música y artesanías tradicionales.
Aivar Pajumaa, de 51 años, cuelga agujones para secar. La pesca sigue siendo un sector económico fundamental en Kihnu, donde los pescadores suelen repartir los beneficios entre los demás para ayudar a procesar los peces.
Õie Vesik recoge tomates de su invernadero. Históricamente, las mujeres han cuidado de las granjas mientras los hombres estaban en el mar durante semanas o meses.
Una niña se prepara para una actuación musical infantil durante el festival de Mere Pidu. Algunas canciones folclóricas de Kihnu, especialmente las canciones de boda tienen unos 2.000 años.
La captura diaria del pescador Aivar Pajumaa yace sobre su barco. Como los pequeños pescadores se ven superados por operaciones más grandes, muchos hombres jóvenes (y algunas mujeres) van a trabajar a barcos más grandes a Finlandia, Suecia y Noruega.
Las niñas nadan en el agua fría del golfo de Riga, en el mar Báltico.
Las niñas salen corriendo de una clase durante un descanso en la escuela, que solo cuenta con 50 alumnos y 10 profesores. Desde los 15 años en adelante, los alumnos viven y van al colegio en el continente y vuelven a casa durante los fines de semana, si pueden.