Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Hannah Whitaker
Se prevé que la contaminación por plástico en el océano se triplicará para el 2040, lo que aumenta la urgencia de encontrar una solución mundial.
En Estados Unidos, el papel higiénico empezó a producirse en masa en 1857, pero a lo largo de los siglos humanos de todo el mundo han usado una amplia variedad de métodos a la hora de visitar el retrete.
Muchos componentes del calzado moderno están hechos de materiales plásticos, como las suelas, las palas o los ojetes.
El plástico de un solo uso está presente en gran parte del instrumental médico.
Un estudio ha vinculado la exposición temprana al PVC en las unidades de cuidados intensivos a discapacidades neurocognitivas en etapas posteriores.
Los neumáticos se desgastan conforme ruedan y se desprenden trocitos de plástico sintético —que es básicamente plástico— que, más adelante, son arrastrados hasta arroyos y llegan a los océanos.
Los fragmentos de plástico degradado procedentes del desgaste de los neumáticos invaden el medio ambiente, mares incluidos, según están descubriendo los investigadores.
Los aplicadores de los tampones casi siempre están hechos de plástico. Algunas empresas fabrican tampones sin aplicador.
En 2013, en una serie de limpiezas de playa en Nueva Jersey, los voluntarios recogieron miles de aplicadores de tampones.