Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Janusz Pieńkowski
En Ucrania, el billete de 200 grivnas conmemora a una de sus principales escritoras feministas, Lesya Ukraínka. La poeta y dramaturga, reconocida a nivel internacional, abordó temas de igualdad de género y étnica en sus obras, que se publicaron a principios del siglo XX.
María Teresa Mirabal y sus hermanas mayores, Patria y Minerva, que aparecen en el billete de 200 pesos de la República Dominicana, son símbolos de la revolución del país y de su iniciativa global para poner fin a la violencia contra las mujeres tras su brutal asesinato a manos del dictador Rafael Trujillo.
En Túnez, el billete de cinco dinares incluye a otro antiguo comandante militar que ayudó a construir un imperio. El general cartaginés Aníbal todavía es famoso hoy en día por sus batallas heroicas contra Roma en la segunda guerra púnica en el 218 a.C.
Algunos países recurren a la historia antigua para reflejar su orgullo nacional. En Mongolia, Gengis Khan aparece en los billetes de más valor de la divisa de Mongolia, de 500 a 20 000 togrogs. El gobernante del siglo XIII conquistó la mayor parte de Eurasia para construir el mayor imperio contiguo de la historia.
En la actualidad, Nelson Mandela, el primer presidente negro del país, aparece en cada billete sudafricano como símbolo del movimiento contra el apartheid.
En un guiño a su pasado colonial, los primeros billetes de Sudáfrica emitidos tras su independencia en 1961 incluyeron a Jan van Riebeeck, un explorador neerlandés del siglo XVII que fundó el puesto comercial que se convertiría en Ciudad del Cabo. Permanecería en el billete durante 30 años.
La reina Isabel II ha aparecido en el dinero de más de 30 países; sin embargo, desde entonces muchos han retirado su imagen tras separarse del gobierno colonial británico. En 1991, Nueva Zelanda rediseñó su moneda para incluir a personajes locales, como el líder político y cultural maorí Sir Apirana Ngata, que aparece en el billete de 50 dólares.
La reina Isabel II aparece en un billete de dos dólares canadienses de 1954. Canadá se convirtió en el primer país que incluyó la imagen de la reina en su divisa en 1935. Gran Bretaña haría lo mismo 25 años después.
Del mismo modo, en una versión del billete de 100 marcos del país aparece el escritor y activista serbio Petar Kočić, en la foto, y el otro lleva la imagen del poeta bosnio-croata Nikola Šop.
Tras una amarga guerra civil, Bosnia y Herzegovina crearon dos versiones de cada billete para representar su identidad cultural dividida. Por eso algunos de los billetes de 50 marcos del país presentan al poeta bosnio del siglo XX Musa Ćazim Ćatić, a quien vemos en la imagen, mientras que otros conmemoran al poeta serbio Jovan Dučić.